Puebla

Puebla prevé mayor recaudación y paquete económico histórico de 130 mil mdp en 2026

La secretaria de Finanzas destacó que no se contemplan nuevos impuestos, aunque sí se realizará una evaluación de los denominados “impuestos verdes”

.
Foto: (Especial)

El gobierno del estado de Puebla prevé que su paquete económico para 2026 alcance los 130 mil millones de pesos, lo que representaría un incremento del 3.1 por ciento respecto al presupuesto actual de 126 mil millones, informó la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPFA), Josefina Morales Guerrero.

En rueda de prensa, la funcionaria estatal explicó que estas son estimaciones preliminares, derivadas del documento presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Cámara de Diputados.

Aclaró que aún no se dispone de la base de datos definitiva, por lo que el monto exacto para la entidad se conocerá hasta que el paquete federal sea aprobado en noviembre.

“La proyección que traemos para la entidad sí tiene un crecimiento, un crecimiento nominal, en términos reales seguramente no vamos a presentar un crecimiento y estimamos un 3.1, que es también el crecimiento que está presentando el proyecto de ingresos de la federació”, comentó.

Cabe mencionar que en este 2025, el gobierno a carga de Alejandro Armenta Mier, tuvo un paquete económico de 126 mil millones de pesos, sin embargo, para el siguiente año se propone crear nuevos mecanismos de recaudación de ingresos propios.

Según la funcionaria estatal, se pretende incrementar a 12 mil millones de pesos de ingresos propios del Estado en 2026, ya que, en este 2025, solamente contaron con la cantidad de 800 millones de pesos.

“En el caso de la recaudación también traemos un programa mucho más fuerte en el tema igual de la fiscalización, como lo está haciendo el gobierno federal, y también ahí estimamos aproximadamente 800 millones adicionales de lo que hoy habíamos presupuestado”, dijo.

Morales Guerrero destacó que no se contemplan nuevos impuestos, aunque sí se realizará una evaluación de los denominados “impuestos verdes”. En cuanto a la recaudación estatal, se espera un crecimiento de 11 mil a 12 mil millones de pesos, es decir, 800 millones adicionales a lo presupuestado este año.

La titular de la SPFA subrayó que el gobierno estatal deberá presentar ante el Congreso local su paquete fiscal 2026 —presupuesto de egresos y ley de ingresos— a más tardar el 15 de noviembre, momento en el que se conocerán las cifras definitivas.

La funcionaria recordó que el Fondo General de Participaciones, junto con la recaudación local, representa el 57 por ciento de los ingresos propios del estado, mientras que el 43 por ciento restante corresponde a aportaciones federales.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último