El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una serie de litigios para impugnar contratos considerados leoninos e irregulares, firmados durante gobiernos anteriores, que han generado un serio daño patrimonial al estado.
Entre los casos más emblemáticos, el mandatario mencionó el del Hospital de la Niñez —antes Hospital del Niño Poblano— donde se detectaron irregularidades en obras adicionales que nunca se ejecutaron, y por las que hoy se exige al gobierno estatal el pago de miles de millones de pesos.
“Es una ofensa para las y los poblanos que pretendan obligarnos a pagar por obras que no existen. No vamos a ceder ante esas presiones. Vamos a defender el dinero del pueblo”, advirtió Armenta.
El gobernador señaló directamente a exfuncionarios públicos, jueces federales, ministros y empresarios como responsables de crear una red de complicidad y corrupción para utilizar “procedimientos jurídicos amañados” con el fin de exigir pagos millonarios al estado por obras inconclusas o ficticias.
Armenta criticó además las resoluciones emitidas por el anterior pleno de la SCJN, encabezado por la exministra Norma Piña Hernández, el cual —dijo— dejó al estado en una situación jurídica desventajosa al ordenar el pago de más de 3 mil millones de pesos por obras sin sustento técnico ni ejecución real.
Uno de los fallos más recientes obliga al gobierno de Puebla a pagar 640 millones de pesos a la empresa Melgarejo Construcciones, derivado de un juicio iniciado por la cancelación de un contrato para construir y administrar el Libramiento Poniente. La obra fue pactada durante el sexenio de Mario Marín Torres y anulada en 2012 bajo la administración de Rafael Moreno Valle.
“Estos juicios se ganaron por corrupción. Hubo dictámenes técnicos falsos, complicidad de jueces y empresas que simularon obras. Lo estamos combatiendo jurídicamente y ya informamos al nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz”, declaró.
Finalmente, Armenta lanzó un llamado a los empresarios involucrados en estos procesos para que corrijan sus acciones y actúen con responsabilidad.
Aseguró que en su gobierno ya se acabó el tiempo del saqueo y que las finanzas públicas estarán protegidas con firmeza y transparencia.