La construcción de la Universidad del Deporte en Puebla (UDEP) no solo impulsará la formación académica y deportiva en la entidad, sino que también detonará un ambicioso proyecto urbano: la conformación del Polígono de la Ciudad de los Deportes, que incluirá infraestructura complementaria para mejorar la movilidad y reducir el congestionamiento vial en la zona.
Durante la presentación de avances, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que en 2026 se pondrá en marcha un programa de rehabilitación y mantenimiento integral en la zona de Los Fuertes, que incluirá la intervención de vialidades, la ampliación y conexión de ciclovías, así como la creación de un andador peatonal.
“Se trata de un desarrollo urbano integral que conecte la Universidad del Deporte con la zona de los estadios, y que también enlace con el proyecto del Cablebús que llegará al Parque Ecológico. Es una visión de ciudad que integra deporte, cultura, movilidad y sustentabilidad”, explicó el mandatario.
Intervención en barrios originarios
Armenta adelantó que también se contempla intervenir barrios tradicionales como Xanenetla y los alrededores de Casa Aguayo, con el objetivo de embellecer el entorno, preservar su riqueza cultural y detonar su potencial turístico.
En este contexto, instruyó al coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, a revisar y actualizar el proyecto de barrios originarios heredado por la administración del exgobernador Miguel Barbosa, con el fin de darle continuidad y fortalecerlo con nuevos componentes como hoteles boutique, restaurantes, museos y espacios culturales.
Avance de obra: Universidad del Deporte
De acuerdo con el reporte presentado, la construcción de la UDEP registra un avance general del 35%, y podría ser entregada antes de la fecha estimada. A continuación, los detalles por área:
- Edificio de aulas (4 niveles):
- Avance: 35.4%
- Incluye cimentación y fabricación de estructura metálica
- Estacionamiento y gimnasio:
- Avance: 68%
- Incluye terracería, montaje de trabes y columnas, lozas y colado
- Área deportiva y auditorio:
- Avance: 0%
- Inicio de construcción programado para diciembre
- Gradas y oficinas:
- Avance: 52%
- Se realizan trabajos de acabados, reparación de muros y adecuación de espacios
- La empresa constructora ya entregó anticipo para mobiliario
- Obras exteriores:
- Avance: 0%
- El contratista ya aprobó los equipamientos requeridos
Obras con respaldo y supervisión
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, aseguró que todas las obras contratadas en la entidad cuentan con seguros y fianzas para cubrir posibles vicios ocultos, garantizando su correcta ejecución.
Aseguró que la construcción de la Universidad del Deporte se realiza con transparencia, calidad técnica y supervisión permanente.