Puebla

Botones de pánico para reforzar seguridad en colonias con apoyo empresarial

La incorporación de botones digitales y cámaras de vigilancia permitirá una reacción más rápida y eficaz de policías, bomberos y paramédicos

FOTO: Cortesía Gobierno
Botones alertamiento. Instalan botones de alertamiento digital en Villa Universitaria; serán beneficiadas 60 colonias y fraccionamientos. FOTO: Rafael Ramírez

Un total de 60 colonias y fraccionamientos de la capital poblana serán beneficiados con la instalación de botones de alertamiento digital y cámaras de videovigilancia enlazados a la aplicación móvil Emergencias 911 Puebla. La primera en recibirlos fue la colonia Villa Universitaria, con el apoyo de la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Esta acción se da en seguimiento a la reunión que el gobernador Alejandro Armenta sostuvo con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, donde se acordó impulsar la seguridad ciudadana mediante el Programa de Obra Comunitaria.

El objetivo es que estas herramientas tecnológicas acerquen a la ciudadanía con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fomentando la prevención, la participación vecinal y la construcción de entornos más seguros.

El presidente de la Mesa Directiva de la colonia, Teodoro Gutiérrez, reconoció que tras 35 años sin recibir acciones en materia de seguridad, los vecinos ahora muestran mayor participación:

“Con estos dispositivos tendremos más tranquilidad y certeza para nuestras familias”, expresó.

La directora de Telecomunicaciones del C5i, Alejandra Luis Cosme, explicó que los botones de alertamiento permiten que, en caso de activación, la patrulla más cercana acuda de inmediato al lugar. Subrayó que la SSP impulsa el uso de tecnología para fortalecer la prevención y atención de emergencias.

Durante la supervisión de la instalación del sistema en teléfonos celulares de los colonos, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, destacó que estas acciones forman parte del pacto social de corresponsabilidad:

“Es muy importante que en todas las estrategias de seguridad participe la sociedad civil organizada. Con la suma de voluntades y el diálogo entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía, se logran resultados tangibles en materia de prevención”.

El presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales, también resaltó que el acercamiento del gobernador con las colonias permitirá mejorar la seguridad tanto en la capital como en el resto de la entidad.

Vecinos reconocieron la importancia de este programa. Martha Eugenia López Díaz, habitante de Villa Universitaria, compartió:

“Somos muy vulnerables alrededor de CU, los jóvenes son blanco fácil de asaltos. En mi casa también colocaron una cámara y eso ayudará a las autoridades. En todos estos años, la colonia nunca había tenido un programa así”.

La incorporación de botones digitales y cámaras de vigilancia permitirá una reacción más rápida y eficaz de policías, bomberos y paramédicos, además de consolidar la participación ciudadana como pieza clave en la construcción de un entorno más seguro.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último