Puebla

Congreso de Puebla instalará foros para reforma de la Ley de Participación Ciudadana

Organizaciones sociales propusieron incluir en la nueva ley 16 mecanismos formales de participación como presupuesto participativo y parlamento abierto

FOTO: Cortesía Ibero
Mesa de trabajo. Organizaciones sociales propusieron incluir en la nueva Ley de Participación Ciudadana 16 mecanismos formales como presupuesto participativo y parlamento abierto. FOTO: Cortesía Ibero

El Congreso del estado instalará tres foros públicos abiertos para analizar la reforma a la Ley de Participación Ciudadana y escuchar propuestas de organizaciones sociales y académicos.

Puebla Participa sostuvo la primera reunión formal con el Congreso del Estado para presentar el proyecto ciudadano de Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana elaborado por este colectivo.

Durante el encuentro, coincidieron en la necesidad de que Puebla cuente con una ley moderna, progresista y garantista, que materialice el derecho humano a la participación ciudadana.

Puebla, entre los estados más rezagados

Las organizaciones advirtieron que Puebla se encuentra entre las entidades más rezagadas en materia de democracia participativa, junto con Campeche, Estado de México y San Luis Potosí, al carecer de un marco legal que limite la posibilidad de que la ciudadanía incida en las decisiones públicas.

Uno de los acuerdos alcanzados fue desarrollar espacios de diálogo plural y abierto, auspiciados por el Congreso, para analizar a fondo las iniciativas presentadas en legislaturas pasadas y sumar las propuestas de otras organizaciones de la sociedad civil.

Reforma podría aprobarse en noviembre

La diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Kathya Sánchez, estimó que la reforma podría aprobarse en noviembre, una vez que concluyan las mesas de consulta y se recoja el consenso ciudadano.

En este contexto, académicos y representantes de organizaciones sociales propusieron incluir en la nueva ley 16 mecanismos formales de participación, entre ellos:

  • Audiencias públicas
  • Cabildo abierto
  • Presupuesto participativo
  • Parlamento abierto

Además, plantearon medidas para garantizar la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los procesos de toma de decisiones.

Con estos ejercicios, se busca que Puebla avance hacia un modelo más democrático, transparente e incluyente, donde la voz ciudadana tenga un peso real en las políticas públicas.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último