Puebla

Monreal respalda a Armenta y pide replicar informe legislativo de bancada poblana en el país

El gobernador Alejandro Armenta advirtió que el gran desafío político de Puebla será mantener la alianza Morena-PT-PVEM-Fuerza por México de cara al 2027

FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque
Informe. El gobernador Alejandro Armenta, acompañado del diputado Ricardo Monreal, encabezan en el Teatro del Complejo Cultural Universitario el primer informe de actividades legislativas de diputadas y diputados federales de Puebla. FOTO: Diego Alducin/Agencia Enfoque

El primer Informe Legislativo de los 18 diputados federales de Puebla de la alianza “Seguimos Haciendo Historia” se convirtió en una plataforma de respaldo al gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien Ricardo Monreal Ávila describió como “uno de los mejores gobernadores en la historia de Puebla”.

El mandatario estatal, por su parte, llamó a mantener la cohesión de la alianza encabezada por Morena para “seguir dando triunfos al pueblo”.

El evento se realizó en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) y contó con la presencia del alcalde José Chedraui Budib, la presidenta del Congreso local Laura Artemisa García, la titular del Poder Judicial del Estado, Belinda Aguilar, líderes parlamentarios, entre otros funcionarios.

Durante la jornada, que incluyó un video con las principales acciones de la bancada, el coordinador José Antonio González Hernández calificó el ejercicio como “histórico e inédito”, al subrayar que los legisladores federales han trabajado con transparencia y unidad en favor de los 217 municipios de Puebla.


Respaldo a Sheinbaum y pendientes legislativos

González Hernández destacó que en su primer año respaldaron las iniciativas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entre ellas la prohibición de la reelección y del nepotismo electoral, reformas que consideró claves para evitar que la política se convierta en “un negocio familiar”.

En su intervención, Ricardo Monreal aseguró que este informe conjunto puede ser ejemplo para otras entidades y enlistó las reformas pendientes: cambios a la Ley Aduanera, arancelaria, al paquete fiscal, así como a las leyes de Salud y de Amparo.

También adelantó que los legisladores gestionarán un presupuesto superior a los 132 mil millones de pesos para Puebla en 2026.

No obstante, cifras de la Cámara de Diputados reflejan una productividad limitada de la bancada poblana: de 120 iniciativas presentadas, solo tres han sido aprobadas en el Pleno, lo que representa apenas el 2.5 %.

Reconocimiento a la tolerancia política

Monreal resaltó la capacidad del gobernador Armenta para actuar con “tolerancia sin caer en ingenuidad” y citó como ejemplo la participación de la diputada Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, a quien reconoció junto con sus compañeros por su lealtad al gobernador y a la presidenta de la República.

Asimismo, destacó que Armenta está llamado a ser “el mejor gobernador que ha tenido Puebla en su historia”, y reconoció la colaboración del alcalde de la capital, José Chedraui Budib, en la transformación del estado.

“Yo creo en Alejandro Armenta, creo que será uno de los mejores gobernadores que haya tenido la historia de este estado de Puebla que tiene gente extraordinaria, sus empresarios, su clase política, su gente, es admirable”, dijo.

Cohesión como reto principal

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta advirtió que el gran desafío político de Puebla será mantener la cohesión en la alianza Morena-PT-PVEM-Fuerza por México, que mostró fortaleza en el último proceso electoral.

“Tenemos que mantener esa cohesión política, esa suma de intereses y seguir logrando dar triunfos al pueblo. Yo haré lo que me toca con respeto y convicción de que Morena y sus aliados deben seguir trabajando en unidad”, afirmó.

El mandatario reconoció además el esfuerzo de los legisladores para construir acuerdos, lo que permitió aprobar la reforma al Poder Judicial que establece la elección directa de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

DV Player placeholder

Tags

Lo Último