En la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Turismo de Puebla, con el fin de impulsar el turismo médico estético mediante una campaña institucional que promueva la cirugía plástica, estética y reconstructiva en la entidad.
La legisladora argumentó que esta propuesta busca fortalecer la economía local y nacional, profesionalizar al sector salud, crear sinergias con el sector turístico y fomentar infraestructura de alto valor.
Refirió que México ocupa el tercer lugar en procedimientos estéticos, solo detrás de Estados Unidos y Brasil, y es el segundo destino más atractivo del mundo para este tipo de turismo, después de Colombia.
La diputada destacó que Puebla cuenta con médicos altamente capacitados, así como con una oferta hotelera y restaurantera que permitiría atraer a pacientes de otras entidades y países, quienes además de someterse a tratamientos estéticos, podrían quedarse y conocer los atractivos turísticos de la ciudad.
Buscan prohibir cirugías en menores
En contraste, el diputado del Partido Verde, Jaime Natale, presentó una propuesta de reforma al Código Civil y a la Ley de Salud para prohibir las cirugías estéticas en menores de edad, con sanciones que podrían alcanzar hasta seis años de prisión para quienes las practiquen.
El legislador recordó el caso de Paloma Nicole Arellano, adolescente de 14 años originaria de Durango, quien falleció tras complicaciones derivadas de un procedimiento de implantes mamarios.
“Salvo en casos de accidentes o cirugías reconstructivas, ningún menor debería acceder a procedimientos estéticos. La mayoría de edad es indispensable para decidir sobre una cirugía plástica, ya que implica riesgos médicos, psicológicos y emocionales que pueden tener consecuencias permanentes”, sostuvo Natale.
El diputado informó que asociaciones médicas y de dermatólogos ya han mostrado su respaldo a la iniciativa, que busca establecer un marco legal claro para regular estas prácticas en adolescentes y garantizar la seguridad de los pacientes.