Puebla

Inundaciones en Puebla: calles convertidas en ríos y caos vial en la zona metropolitana

Vecinos denunciaron que la respuesta de las autoridades ante las inundaciones y fallas en la energía fue lenta

FOTO: Especial
Inundaciones. La lluvia de este domingo, que se prolongó por más de una hora, convirtió vialidades en auténticos ríos, dejando vehículos varados y generando múltiples reportes de emergencia. FOTO: Especial

Por segundo día consecutivo, la capital poblana y su Zona Metropolitana sufrieron fuertes inundaciones la tarde del domingo 28 de septiembre, tras una intensa tormenta que dejó a su paso calles intransitables, apagones, caída de árboles y daños materiales en varias colonias y municipios aledaños.

La lluvia, que se prolongó por más de una hora, convirtió vialidades en auténticos ríos, dejando vehículos varados y generando múltiples reportes de emergencia.

Entre las colonias más afectadas en la ciudad de Puebla se encuentran La Providencia —donde se reportó la caída de un árbol—, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, Prados Agua Azul, Las Ánimas y Lomas de Angelópolis.

Municipios afectados

El fenómeno se replicó en Coronango, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, municipios que ya habían registrado severos encharcamientos el día anterior.


En Cholula, bastaron apenas 15 minutos de precipitación para que las principales avenidas quedaran saturadas, provocando un severo caos vial.

En la entrada a la zona industrial de Finsa, a la altura de Santorum, el agua volvió a cubrir completamente los accesos, obligando a automovilistas a detenerse y colapsando el tránsito hacia la zona fabril.

Principales vialidades anegadas

  • Bulevar Norte, desde Plaza San Pedro hasta el mercado Hidalgo.
  • Circuito Interior, en el crucero con bulevar Atlixco.
  • Prolongación de la avenida de las Torres, desde Paseo Destino hasta la carretera federal a Atlixco.
  • Diagonal Defensores de la República y 10 Poniente, a la altura del Hospital de Traumatología.

Emergencias y daños

Los reportes incluyeron vehículos arrastrados por la corriente, caída de estructuras ligeras y afectaciones a viviendas en zonas bajas.

En varias colonias se registraron apagones debido a fallas en el suministro eléctrico, lo que incrementó la percepción de riesgo entre los habitantes.

Aunque hasta el cierre de la jornada no se habían reportado pérdidas humanas, vecinos denunciaron que la respuesta de las autoridades fue lenta, pese a que las tormentas del sábado ya habían anticipado la vulnerabilidad de estas zonas urbanas.

La Secretaría de Protección Civil municipal informó que mantiene un monitoreo permanente de los niveles de agua y exhortó a la población a evitar circular por pasos a desnivel o vialidades de alto riesgo durante las tormentas.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último