Puebla

Organizaciones alertan: Puebla en el top de abuso infantil, el hogar es un foco rojo

Organizaciones proponen que niñas y niños estén acompañados por sus familiares durante las entrevistas en la Fiscalía

seis años de cárcel a un ecuatoriano por abuso sexual a su hermanastra.
Abuso infantil El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirmó la condena de seis años de cárcel a un ecuatoriano por abuso sexual a su hermanastra. (Envato)

Puebla se ubica en el cuarto lugar nacional en incidencia de abuso infantil, y en nueve de cada 10 casos de violencia sexual contra menores, los agresores provienen del entorno familiar, alertaron integrantes de la Red de Infantes, Adolescentes y Jóvenes Puebla A.C.

Durante la presentación de la Campaña Estatal de Prevención del Abuso Infantil, María Fernanda Díez Torres, directora de Justicia Ciudadana —una de las organizaciones que integran la red—, señaló que los hogares representan el principal lugar donde se cometen este tipo de delitos, lo que coincide con las cifras nacionales.

Las organizaciones civiles advirtieron que, aunque Puebla ocupa una de las posiciones más altas en el país, no existen datos oficiales suficientemente desglosados sobre esta problemática, por lo que parte de su campaña se enfocará en recopilar y sistematizar la información.

Propuestas de atención y acompañamiento

Entre las medidas planteadas por la red destaca que niñas y niños estén acompañados por sus madres o padres durante las entrevistas en la Fiscalía, además de contar con apoyo legal y atención psicológica, a fin de garantizar procesos con mayor sensibilidad y enfoque en derechos humanos.


Carmen Arellanes, integrante de la organización Ya Basta, advirtió que las niñas y niños de entre 6 a 10 años son los más vulnerables a sufrir violencia sexual, en un contexto donde el tema de la sexualidad sigue siendo un tabú dentro de muchas familias mexicanas.

Un problema estructural

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil y en producción de pornografía infantil, mientras que Puebla se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional en este tipo de delitos.

Además, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) advierte que uno de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños en México han sido víctimas de violencia sexual.

Las organizaciones remarcaron que el abuso infantil no se limita al contacto físico, sino que también incluye la exposición a pornografía, el exhibicionismo, el uso de objetos sexuales o la presión psicológica, prácticas que generan consecuencias devastadoras para las víctimas y sus familias.

Incluso, la red ha documentado casos en los que los agresores no son adultos, sino compañeros de la misma edad o con una diferencia de apenas dos años.

Contexto

La violencia sexual infantil es considerada una de las formas más severas de maltrato y una violación grave a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

En el marco del 19 de noviembre, Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, organizaciones civiles reiteraron el llamado a romper mitos y silencios en torno a este tema, a fin de prevenir y atender de manera integral a las víctimas.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último