Puebla

Caso Cecilia Monzón: extravían prueba clave en pleno juicio por feminicidio

A tres años del feminicidio de Cecilia Monzón, los autores materiales e intelectual siguen sin sentencia

FOTO: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque
Poder Judicial. Protestan familiares de Paulina Camargo afuera de Ciudad Judicial a diez años de su desaparición, exigiendo justicia ante el prolongado proceso de amparos de José María N. para evitar ser llevado a juicio. FOTO: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque

Helena Monzón, abogada y hermana de la activista Cecilia Monzón —asesinada en 2022—, acusó al Poder Judicial de Puebla de incurrir en negligencia al extraviar temporalmente una prueba clave en el juicio que se sigue por este caso.

A través de un video difundido en su cuenta de X, relató que la audiencia número 51 quedó suspendida por más de tres horas debido a la falta de resguardo de un elemento probatorio.

“Lo de hoy ha sido realmente grave, esperpéntico, injustificable y tremendo. Hemos tenido una pausa en la audiencia que ha durado desde las 9:30 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Esto es consecuencia, por lo menos, de una negligencia del Poder Judicial”, expresó.

La abogada explicó que el Tribunal de Enjuiciamiento presentó una queja formal ante el Consejo de la Judicatura para dejar constancia del hecho y solicitar que se investigue lo ocurrido.

“Es gravísimo que en un caso de feminicidio como el de mi hermana, Cecilia Monzón, se ponga en riesgo una prueba de esta manera. Es insostenible e injustificable, porque lo único que hemos pedido durante este tiempo es un juicio con garantías”, subrayó.

Helena recordó que en mayo pasado solicitó junto a su equipo ampliar la duración de las audiencias en dos horas para garantizar el desahogo de todos los testimonios y evidencias; sin embargo, la petición fue rechazada con el argumento de la carga de trabajo de los tribunales.

La defensora ha denunciado de forma reiterada que el Poder Judicial de Puebla revictimiza a las familias, al no sancionar prácticas dilatorias de la defensa de Javier N., señalado como autor intelectual del feminicidio.

Con más de 51 audiencias celebradas y tres años transcurridos desde el crimen, el juicio aún no concluye.

Helena Monzón confió en que este viernes, durante la audiencia número 52, se pueda avanzar hacia una sentencia condenatoria de 60 años de prisión contra el exdiputado priísta.

En 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó que Javier N. fue el autor intelectual del crimen contra la abogada Cecilia Monzón y quien ordenó asesinarla, mientras que su sobrino, Jair N. condujo la motocicleta desde donde el asesino material, de nombre Silvestre N., disparó contra la activista.

Tags

Lo Último