La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informó que, gracias a la adquisición de 100 brazaletes electrónicos para personas con prisión domiciliaria, se logró recuperar cerca de 400 elementos y 80 patrullas que anteriormente se destinaban a la vigilancia de estos casos, lo que había generado un déficit operativo en las tareas de seguridad y prevención del delito.
El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, explicó que hasta antes de la implementación del programa, más de mil policías y 220 patrullas se encontraban asignados a custodiar a reos bajo medida cautelar en sus domicilios, reduciendo la capacidad de reacción de la corporación en labores de patrullaje y vigilancia en calles y colonias.
“Recientemente adquirimos cien brazaletes y hemos sostenido reuniones con la magistrada presidenta <b>Belinda Aguilar Díaz</b> y la fiscal del estado <b>Idamis Pastor Betancourt</b>, con quienes estamos evaluando cada caso. Antes teníamos elementos y patrullas vigilando a personas con medidas cautelares, lo que representaba un déficit para nuestras tareas de seguridad”, señaló el funcionario.
El secretario añadió que se establecieron mesas de trabajo interinstitucionales con el Poder Judicial del Estado y la Fiscalía General de Puebla, con el objetivo de definir los procedimientos para la aplicación de los brazaletes y acelerar la reincorporación del personal operativo a sus funciones.
“Va caminando bien el asunto. Con la compra de los brazaletes, la Fiscalía y el Tribunal podrán evaluar los casos, y en la medida de lo posible, hacerlo de forma expedita para recuperar la mayor cantidad de patrullas y de elementos”, enfatizó.
Con esta estrategia, la SSP busca optimizar los recursos humanos y materiales, liberando personal para reforzar la presencia policial en las calles y atender con mayor eficacia los patrullajes preventivos en zonas prioritarias.