Mercados y supermercados de la capital poblana fueron supervisados por vender 80 kilos de carne y productos alimenticios en condiciones irregulares, informó Maricela Reyes Rosete, regidora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo.
Lo anterior se detectó durante los operativos de verificación encabezados por el Organismo Público Descentralizado (OPD) de Abastos Puebla,
En entrevista, Reyes Rosete explicó que los recorridos comenzaron en agosto y septiembre por instrucción del titular del OPD, José Ángel Minutti Lavazzi, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas sanitarias en la venta de productos cárnicos, ante la creciente detección de rastros clandestinos en el municipio.
De acuerdo con la regidora, uno de los principales hallazgos ocurrió en el Mercado Independencia, ubicado sobre la 11 Sur, donde fueron decomisados 57 kilos de carne presuntamente provenientes de rastros no autorizados, los cuales incumplían las medidas de sanidad establecidas para su comercialización.
“Estamos reforzando la vigilancia sanitaria en todos los puntos de abasto del municipio, tanto en mercados como en tiendas de autoservicio, para garantizar que la carne que llega a las mesas poblanas cumpla con los estándares de inocuidad”, subrayó.
Los operativos también alcanzaron supermercados y cadenas comerciales, donde se detectaron productos con fechas de caducidad próximas a vencer. Reyes Rosete precisó que, conforme a la normativa, los alimentos deben contar con al menos un mes de vigencia para poder ser exhibidos y vendidos al público.
En Soriana Bosques de San Sebastián fueron retirados 6 kilos de carne en esas condiciones; en Soriana Amalucan, 16 kilos; y en la Bodega Aurrera del bulevar Norte, otros 6 kilos.
La regidora recordó que, de acuerdo con datos presentados a inicios de año por la Comisión de Salubridad, en el municipio de Puebla operan al menos 20 rastros clandestinos, los cuales abastecen cerca del 70% de la carne que se comercializa en mercados locales, lo que representa un serio riesgo para la salud pública.
Los operativos de inspección continuarán en las próximas semanas en distintos puntos de la ciudad, con especial atención en los mercados municipales y centros de abasto popular.