La temporada de flor de cempasúchil en Puebla dejará una derrama económica estimada en 40 millones de pesos, impulsada por la participación de 10 municipios productores que cada año abastecen los mercados locales y nacionales en vísperas del Día de Muertos.
Así lo informó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, quien detalló que los municipios involucrados son Atlixco, Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Huaquechula, Santa Isabel Cholula, Tehuacán, Tecamachalco, San Pedro Cholula, Quecholac y San Jerónimo Tecuanipan.
“Ya inicia la temporada de flor de cempasúchil; estamos trabajando con nuestros productores precisamente para dar difusión, y el próximo viernes tendremos una rueda de prensa en Atlixco, el principal municipio productor”, señaló la funcionaria estatal.
En el caso de Atlixco, se prevé la venta de más de 25 mil macetas de flor de muerto, además de la producción a campo abierto destinada al corte, lo que representará una derrama superior a 22 millones de pesos únicamente en esa demarcación.
Altamirano Pérez explicó que los otros nueve municipios también mantienen una importante participación en el cultivo y comercialización de esta flor tradicional, cuya demanda aumenta significativamente durante octubre y noviembre.