Puebla

Congreso espera que Presupuesto 2026 contemple recursos para atender daños por inundaciones

Laura Artemisa adelantó que el Legislativo revisará junto con la Secretaría de Finanzas y la ASE la aplicación de los fondos para garantizar transparencia

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque
Congreso. La diputada Laura Artemisa García Chávez durante rueda de prensa, en el Congreso del Estado. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque

La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, informó que espera que el Gobierno de Puebla incluya en el Presupuesto 2026 un apartado especial para atender los daños provocados por las recientes inundaciones en la Sierra Norte y Sierra Negra.

En entrevista, señaló que las modificaciones presupuestales deberán enfocarse en apoyar a las familias que perdieron su patrimonio, así como en la reconstrucción de infraestructura afectada, como escuelas, carreteras y viviendas.

“Seguramente así nos llegará por parte del gobierno del estado algunas modificaciones hacia dónde se debe dar prioridad; esta contingencia que vivió el estado obliga a atender las necesidades que se están generando en la Sierra Norte”, comentó la legisladora.

Revisión conjunta y transparencia en el uso de recursos

Rojas detalló que durante noviembre se prevé una revisión conjunta con la Secretaría de Finanzas para definir la reasignación de recursos, además de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) supervisará la correcta aplicación de los fondos destinados a la emergencia.

“Esto permitirá evitar lo que ocurrió hace unos años, cuando se detectaron irregularidades en recursos que no se aplicaron adecuadamente para atender desastres”, señaló.

La diputada subrayó que el objetivo es que los procesos sean ágiles y eficientes, de modo que la ayuda llegue sin contratiempos a las comunidades más alejadas o que aún permanecen incomunicadas.

Fortalecer prevención y actualizar Atlas de Riesgo

Asimismo, adelantó que desde el Congreso se impulsarán reformas a la Ley de Protección Civil para establecer responsabilidades claras a los municipios que no actualicen sus Atlas de Riesgo, una omisión que incrementa la vulnerabilidad ante fenómenos naturales.

“Esto ayudaría a prevenir consecuencias fatales para las familias; debemos establecer en la ley las obligaciones y sanciones correspondientes”, apuntó.

Finalmente, destacó que el gobernador Alejandro Armenta ha mantenido una atención constante a los damnificados desde el inicio de la emergencia, estableciendo una ruta de trabajo coordinada con los municipios afectados. No obstante, reconoció que la recuperación será un proceso de mediano plazo que requerirá recursos suficientes y planeación integral.

Tags

Lo Último