El Gobierno de Puebla continúa con la búsqueda de siete personas desaparecidas tras las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte la semana pasada. Además, enviará 400 voluntarios para apoyar en la realización del censo de viviendas dañadas, con el objetivo de acelerar la entrega de apoyos a las familias afectadas.
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que este martes realizará un nuevo recorrido en la colonia Nuevo Monterrey, en Huauchinango, para supervisar las labores de limpieza, en seguimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Siete personas continúan desaparecidas
El mandatario detalló que los equipos de rescate mantienen la búsqueda de los habitantes no localizados, y se presume que tres de ellos podrían estar sepultados por los deslaves de tierra registrados en la zona.
Las personas desaparecidas fueron identificadas como:
- Sergio Franco Juárez, 70 años
- Juana Aurelia Valencia González, 70 años
- Albino Calderón Islas, 70 años
- Celeste Barrios Muñoz, 41 años
- Lázaro Gayosso Rodríguez, 39 años
- Liam Tadeo González Lechuga, 6 años — todos originarios de Huauchinango
- Pedro Segura Muñoz, 75 años, del municipio de Tetela de Ocampo
Llamado a la solidaridad y refuerzo con maquinaria
Armenta Mier hizo un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial para donar o prestar herramientas y maquinaria que faciliten las labores de limpieza, como palas, picos, carretillas, botas, camiones de volteo y retroexcavadoras.
Explicó que el gobierno estatal enviará 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras, aunque se necesitan al menos 30 unidades de cada tipo para avanzar con mayor rapidez.
“Si los empresarios no los quieren prestar, el gobierno puede rentarlos; lo importante es acelerar los trabajos de limpieza y rescate”, subrayó.
Censo con apoyo de 400 voluntarios
El gobernador informó que la Secretaría de Bienestar federal ya desplegó 300 servidores públicos para levantar el censo de viviendas afectadas.
Sin embargo, se requerirá el apoyo adicional de 400 voluntarios, coordinados por la Secretaría de Deporte y Juventud, quienes serán capacitados y equipados para realizar esta tarea en comunidades de difícil acceso.
“Calculamos que serán unos 15 días de trabajo, los voluntarios se quedarán en la Sierra Norte; el gobierno les proporcionará equipo, cobertores y sleeping”, explicó.
Los jóvenes serán trasladados en autobuses contratados por la Secretaría de Finanzas y recibirán capacitación por parte del personal de Bienestar, con el propósito de que el operativo inicie a más tardar el viernes.