La detención de Nazario N., conocido líder transportista y figura pública en el municipio de Oriental, Puebla, destapó su presunta participación como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con información difundida por el gobierno federal.
De acuerdo con las investigaciones, el empresario estaría vinculado a actividades de extorsión y tráfico de drogas que operaban entre los estados de Puebla y Jalisco, lo que derivó en su aprehensión por parte de autoridades federales.
Días antes de su detención, el presidente municipal de Oriental, Fidel Flores Concha, reconoció públicamente a Nazario Ramírez durante su primer informe de gobierno, calificándolo como un “miembro valioso del equipo” y agradeciendo su apoyo, al que consideró “un granito de arena” para el desarrollo de la administración.
La declaración generó polémica entre legisladores locales, quienes exigieron una investigación sobre los posibles vínculos entre el edil y el presunto operador del CJNG.
Diputados exigen investigación estatal
En sesión del Congreso del Estado, diputados de distintas fracciones cuestionaron la falta de actuación de las autoridades estatales y pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) profundizar en el caso.
El diputado del PAN, Marcos Castro, expresó su preocupación por los presuntos nexos del edil con grupos delictivos y criticó que fuera una dependencia federal, y no local, la que ejecutara la detención.
“Es preocupante que sigan estos vínculos. Se tiene que ir a fondo en la investigación”, advirtió el legislador.
Por su parte, la diputada de Morena, Nayeli Salvatori, consideró que los partidos políticos deben reforzar los filtros para evitar que personas relacionadas con el crimen organizado participen en cargos públicos.
“Impulsaré una propuesta para crear un padrón similar al de deudores alimentarios, en el que se identifique a quienes estén ligados con organizaciones criminales”, señaló.
La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano, señaló que la Fiscalía General del Estado será la encargada de investigar los presuntos vínculos del alcalde de Oriental con el empresario detenido.
“El Congreso solo puede exhortar, no procuramos ni administramos justicia”, puntualizó.
Hasta el momento, el gobierno municipal de Oriental no ha emitido una postura oficial sobre el caso, mientras que la Fiscalía estatal no ha confirmado si se abrió una carpeta de investigación contra el edil.