Puebla

PAN estatal: acusan a Mario Riestra de manipular elección de consejeros rumbo a 2027

Al menos 20 aspirantes se retiraron de la contienda al acusar una presunta imposición de la dirigencia estatal que encabeza Mario Riestra

FOTO: El Sol de Puebla
Elección PAN. Militantes acuden a la votación para consejeros estatales y nacionales del PAN, en el Salón Country. FOTO: El Sol de Puebla

En medio del proceso para renovar la Asamblea Estatal del PAN en Puebla —donde se designarán a 100 consejeros estatales y 14 nacionales con voz en la definición de candidaturas rumbo a 2027—, estalló una nueva crisis interna.

Militantes identificados con el grupo El Yunque, cercano al exalcalde Eduardo Rivera Pérez, decidieron retirarse del proceso al acusar a la dirigencia estatal, encabezada por Mario Riestra Piña, de manipular la elección y excluir a otras corrientes del panismo.

“El PAN está secuestrado”: Fernando Sarur

Uno de los principales denunciantes, Fernando Sarur Hernández, quien aspiraba a ser consejero estatal, señaló que la elección carece de legitimidad, al asegurar que el sistema electrónico de votación ha sido manipulado por la dirigencia para imponer perfiles afines.

“La votación se hará únicamente mediante computadoras, no hay urnas ni boletas físicas. Ya se alimentó el sistema con los nombres de los elegidos, incluso con los votos asignados a cada uno. Esto no es una elección, es una simulación”, denunció Sarur en conferencia de prensa.

El panista estuvo acompañado por figuras relevantes del partido, como los exregidores Ana María Jiménez Ortiz, Enrique Guevara Montiel, Miguel Méndez Gutiérrez, Carolina Morales García, Pablo Montiel, entre otros, quienes también señalaron irregularidades en el proceso.

Sarur Hernández sostuvo que esta supuesta manipulación responde a los intereses de Mario Riestra Piña, quien buscaría extender su mandato como dirigente estatal tres años más, colocando a sus allegados en el Consejo Estatal, órgano encargado de definir al próximo presidente del partido en Puebla.

Exclusiones, impugnaciones y renuncias masivas

A estas acusaciones se sumó Irma Tlacuahuac Zitlalpopoca, aspirante a consejera estatal y nacional, quien afirmó que la dirigencia se negó a recibir su inscripción para impedirle participar. Anunció que impugnó formalmente la asamblea y exigió que se respete su derecho a competir en igualdad de condiciones.

En paralelo, la secretaria general del PAN en el estado, Genoveva Huerta Villegas, confirmó que el pasado 17 de octubre, la Comisión Estatal de Procesos Electorales recibió la renuncia de 20 aspirantes. Entre ellos figuran exdiputados, exregidores y liderazgos regionales como:

  • Rafael Micalco Méndez (Jalpan)
  • Cirilo Gallardo Cruz (Eloxochitlán)
  • José Roberto Grajales Espina (Zinacatepec)
  • Enrique Guevara Montiel (San Juan Atenco)
  • Guadalupe Arrubarrena García
  • Pablo Montiel Solano
  • Carolina Morales García
  • Miguel Méndez Gutiérrez
  • Adán Domínguez Sánchez
  • Rafael Guzmán Hernández (Zihuateutla)
  • Ricardo Huerta Casco (San Martín Texmelucan)
  • Eduardo Lobato Becerra (Aljojuca)
  • Hugo Martínez López (Soltepec)
  • Luis Ángel Mota Marín (Chigmecatitlán)
  • Rocío Sánchez de la Vega Escalante
  • Óscar Pérez Córdova Amador
  • Víctor Pérez Córdova Millán
  • María del Carmen Quiróz Presa

Además, se recibieron tres renuncias sin firma, las cuales no han sido ratificadas. Por lo tanto, dichos nombres permanecerán en la boleta con posibilidad de ser electos.

“Acordeones” y lista de candidatos palomeados

La tensión aumentó minutos antes de iniciar la votación, cuando entre los asistentes comenzaron a circular “acordeones” con los nombres de los aspirantes supuestamente palomeados por la dirigencia estatal, lo que, según los inconformes, demuestra que la elección ya estaba decidida desde antes de celebrarse.

Tags

Lo Último