El gobierno municipal de Puebla amplió en 40 millones de pesos el presupuesto destinado al programa de bacheo, lo que eleva la bolsa total a 145 millones de pesos en 2025, informó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
El regidor destacó que la ampliación responde a la “crisis de baches” reconocida por el propio alcalde José Chedraui Budib durante su primer informe de gobierno, presentado el pasado 15 de octubre.
Rodríguez Juárez confió en que para 2026 esta partida pueda incrementarse hasta 180 o 200 millones de pesos, a fin de atender de forma más efectiva el deterioro vial en la capital poblana.
Obra pública debe priorizar zonas marginadas
En entrevista, Leobardo Rodríguez subrayó que el programa de obra pública para 2026 deberá enfocarse especialmente en zonas de alta marginación y elevada densidad poblacional, como las juntas auxiliares y las unidades habitacionales.
“El tema presupuestal es muy complejo, pero estamos proponiendo que el recurso para bacheo aumente significativamente. Las lluvias han complicado aún más la situación, y es urgente reforzar la Secretaría de Infraestructura”, comentó.
Durante su informe, el alcalde Chedraui Budib también anunció una inversión total de mil millones de pesos en obra pública, destinada principalmente a mejorar vialidades y atender emergencias urbanas.
Entre las obras que justifican las ampliaciones presupuestales actuales, el regidor citó el puente en construcción en La Panga, en la zona de la Laguna de Valsequillo, y la próxima inauguración del Mercado de San Ramón, actualmente en su fase final de ejecución.