Puebla

Cámaras de seguridad de la capital serán controladas por Inteligencia Artificial

Actualmente, el sistema de videovigilancia de la ciudad cuenta con más de mil 700 cámaras activas

FOTO: Agencia Enfoque
Cámaras de vigilancia. Aspecto de cámaras de videovigilancia del municipio de Puebla. FOTO: Agencia Enfoque

Ante la creciente demanda de atención en la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), el Ayuntamiento de Puebla planea incorporar tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) para reforzar las tareas de seguridad y vigilancia en la capital.

El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que esta estrategia forma parte de una instrucción directa del alcalde José Chedraui Budib, con el objetivo de modernizar el sistema de monitoreo y hacer más eficiente la respuesta ante emergencias.

“El presidente municipal nos pidió que incorporemos la Inteligencia Artificial lo antes posible. Ya iniciamos conversaciones con empresas especializadas que brindan este tipo de servicios”, señaló el funcionario.

Reconoció además la falta de personal suficiente para cubrir todos los turnos.

Actualmente, el sistema de videovigilancia de la ciudad cuenta con más de mil 700 cámaras activas, y la meta es que en lo que resta del año se sumen nuevos dispositivos.

Con la tecnología se busca ser eficiente en el reconocimiento de patrones y detección de sonidos asociados a emergencias, como disparos o accidentes.

Rodríguez Álvarez destacó que la adopción de la IA colocará a Puebla a la vanguardia en materia de seguridad pública, siguiendo el ejemplo de ciudades de primer mundo donde la tecnología reemplaza la supervisión humana en tiempo real.

“En países de primer nivel, como China, ya no hay un visor humano detrás de cada cámara. Todo el sistema opera con inteligencia artificial: reconoce patrullas, detecta ruidos o disparos y enfoca automáticamente los eventos. Es una transformación a la que tenemos que migrar de manera forzosa”, subrayó.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal busca optimizar recursos, reducir tiempos de respuesta y fortalecer la capacidad operativa de la DERI, marcando un paso decisivo hacia la modernización tecnológica en materia de seguridad pública.

Tags

Lo Último