Puebla

Escuelas podrán suspender clases por brotes de virus Coxsackie en Puebla

Aunque no se ha decretado una contingencia sanitaria, los Comités de Padres de Familia podrán decidir si los estudiantes toman clases virtuales

virus Coxsackie
virus Coxsackie

La Secretaría de Salud del estado de Puebla confirmó un repunte de contagios del virus Coxsackie, con 386 personas atendidas en distintas unidades médicas del estado, principalmente en Izúcar de Matamoros y la capital poblana, informó el titular de la dependencia, Carlos Olivier Pacheco.

El funcionario explicó que, aunque la mayoría de los casos se concentran en menores de edad, el virus también puede afectar a adultos con padecimientos crónico-degenerativos o con el sistema inmunológico debilitado.

“Hasta el momento tenemos 386 casos en atención y 58 brotes identificados, todos bajo vigilancia sanitaria”, precisó.

Escuelas podrán optar por clases virtuales ante brotes

Pacheco señaló que la Secretaría de Salud mantiene coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Manuel Viveros Narciso, para aplicar medidas preventivas en los planteles escolares donde se han reportado contagios.

Aunque no se ha decretado una contingencia sanitaria, los Comités de Padres de Familia podrán decidir si los estudiantes toman clases virtuales durante dos o tres días, con el objetivo de evitar más contagios.

“Se trata de un brote, no de una emergencia sanitaria; sin embargo, la prevención en las escuelas es clave”, indicó.

Síntomas y medidas de atención

El virus Coxsackie afecta principalmente a niños pequeños, quienes pueden presentar fiebre ligera, dolor de garganta, ampollas en boca y extremidades, así como pérdida del apetito.

El titular de la SSA recomendó mantener a los menores bien hidratados y recurrir a analgésicos o antipiréticos como paracetamol o ibuprofeno para controlar los síntomas.Recordó que no existe vacuna preventiva ni tratamiento específico, por lo que el control depende de las medidas de higiene y aislamiento temporal.

En otro tema, Olivier Pacheco informó que en lo que va del año se han confirmado 404 casos de COVID-19 en Puebla, aunque no se han registrado fallecimientos asociados a esta enfermedad.

Tags

Lo Último