La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) presentó una solicitud formal para trasladar a Javier N. (López Zavala), exsecretario de Gobernación y presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón, a un penal federal.
Así lo confirmó el titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien explicó que el traslado se concretará una vez que se defina la situación jurídica del exfuncionario priísta, detenido por el asesinato la abogada y activista ocurrido el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula.
Agregó que la próxima semana acudirá a la Ciudad de México para dar seguimiento al proceso y reunirse con el director de los centros penitenciarios federales.
Buscan traslado de cinco presos prioritarios
Sánchez González detalló que el caso de López Zavala forma parte de una lista de cinco objetivos prioritarios ante las autoridades federales.
Subrayó que la medida no responde a motivos políticos, sino que busca “estabilizar la situación” al interior del penal de San Miguel, donde el exfuncionario permanece recluido.
“Nosotros turnamos la solicitud; nos interesa mucho esta persona que está en proceso, pero como se ha ido alargando, esa fue la solicitud que yo hice al director de centros penitenciarios a nivel federal”, explicó.
Desde su detención, Javier López Zavala—quien fue candidato del PRI a la gubernatura de Puebla en 2012— ha promovido diversos recursos legales para retrasar las audiencias por el delito de feminicidio, siendo hasta ahora vinculado únicamente por violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón.
Su hermana, la abogada Helena Monzón, quien encabeza la defensa legal de la víctima, ha denunciado dilaciones judiciales y actos de revictimización por parte del Poder Judicial de Puebla, además de señalar negligencias procesales, como la pérdida temporal de una prueba clave del caso.
A más de tres años del crimen y tras 51 audiencias, el proceso judicial continúa sin una sentencia definitiva.

