Puebla

TEPJF confirma violación a la paridad en el PAN municipal y anula elección interna

En los últimos 15 años, sólo en 2021 una mujer encabezó el Comité municipal

Sala Regional del TEPJF en la CDMX
Sala Regional del TEPJF en la CDMX

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección interna del PAN en el municipio de Puebla y ordenó repetir el proceso, pero esta vez con una convocatoria exclusiva para mujeres.

Con esta resolución, queda sin efecto la designación de Manolo Herrera Rojas como dirigente municipal del PAN, al considerarse que el partido no respetó el principio de paridad de género en la convocatoria que permitió la participación mixta de hombres y mujeres.

Los magistrados respaldaron el fallo previo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que determinó que Acción Nacional incurrió en una desigualdad estructural al no garantizar condiciones reales de competencia para las militantes panistas.

El caso tuvo origen en el juicio JDC/74/2025, promovido por la excandidata Guadalupe Leal Rodríguez, quien impugnó el proceso interno al señalar que se violaron los lineamientos de paridad. La magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez fue quien presentó la ponencia que derivó en la nulidad, al destacar que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN nunca justificó por qué una mujer no podía ocupar la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM).

Sandoval subrayó que, en los últimos 15 años, sólo en 2021 una mujer encabezó el Comité municipal, lo que demuestra que el partido no ha garantizado el acceso de las mujeres a los cargos de dirección.

Pese a que un grupo de 22 panistas, incluidos integrantes de la planilla ganadora, promovieron recursos ante la Sala Regional, ocho fueron desechados por carecer de interés jurídico.

Durante la sesión del 30 de octubre, el TEPJF declaró infundados los argumentos del PAN sobre presuntas violaciones a los principios de definitividad, certeza y conservación de actos válidos. Los magistrados aclararon que el TEEP actuó correctamente al restituir la legalidad del proceso y garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

El tribunal federal destacó que la paridad de género implica eliminar los obstáculos que históricamente han limitado el acceso de las mujeres a espacios de liderazgo político, como el que representa la dirigencia municipal panista.

Con esta resolución, el PAN deberá emitir una nueva convocatoria dirigida exclusivamente a mujeres. Entre las posibles aspirantes se perfilan Gabriela Ruiz, actual secretaria general del Comité municipal, y Guadalupe Leal, promotora del recurso que anuló la elección.

Cabe recordar que, históricamente, el PAN municipal ha sido encabezado únicamente por hombres: Jesús Zaldívar Benavides, Pablo Rodríguez Regordosa, Gerardo Maldonado Balvanera, Miguel Méndez Gutiérrez, Bernardo Arrubarrena García, Jorge Ehlinger Coghlan y Pablo Montiel Solana.

Tags

Lo Último