Con el lema “Porque la atención médica de calidad es un derecho universal”, Puebla inauguró el primer Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Víctor González Dr. Simi, un espacio de primer nivel que brindará atención integral a quienes carecen de seguridad social.
Durante el acto inaugural del sexto centro en el país, la directora de la Fundación SimiRedi, Astrid García Gallegos, destacó la relevancia de abrir una sede en Puebla, donde se tiene el registro de más de 300 mil personas con alguna discapacidad.
El nuevo centro ofrecerá servicios médicos y terapéuticos especializados, entre ellos terapia física, psicológica, conductual, nutricional y trabajo social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o lesiones que limitan su movilidad.

Una de las principales innovaciones del complejo es su sala de realidad virtual, equipada con tecnología diseñada para fortalecer la rehabilitación de pacientes con parálisis cerebral, enfermedades vasculares cerebrales o fracturas del tren inferior.

A través de esta herramienta, los pacientes realizan ejercicios guiados por un terapeuta mediante videojuegos interactivos que estimulan la coordinación, el equilibrio y la fuerza, potenciando los resultados de la terapia tradicional.
Ubicado en la colonia La Paz, en la ciudad de Puebla, el centro está pensado como un espacio de bienestar integral que incluye áreas de terapia ocupacional, salón de usos múltiples, una alberca, comedor, lavandería y consultorios de psicología.

En su primera etapa, el centro tiene la meta de atender a mil 400 pacientes al mes, priorizando a la población más vulnerable y sin cobertura médica.
Con esta apertura, Puebla se integra a la red nacional de la Fundación SimiRedi, que ya opera cinco centros similares en Ciudad de México, Cancún y Nuevo León.
La fundación proyecta contar con 10 centros a nivel nacional antes de que concluya 2025, y posteriormente expandirse a las 32 entidades federativas, comenzando por las capitales estatales.


