La reforma que obliga a motociclistas a usar casco con holograma oficial entrará en vigor el 5 de marzo de 2026, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
La medida deriva de la reforma aprobada por el Congreso del Estado a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que establece un plazo de 180 días hábiles para que tanto autoridades como conductores implementen los ajustes necesarios.
La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, explicó que actualmente se trabaja en la producción y distribución de los hologramas, así como en la creación de una base de datos estatal que permitirá llevar un control sobre su registro y entrega.
“Ya realizamos reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública para definir los operativos y los instrumentos necesarios. Esta medida no sólo busca mejorar la movilidad, sino también reforzar la seguridad vial”, señaló la funcionaria.
¿De cuánto son las multas?
El reglamento señala que quienes no porten el casco con holograma enfrentarán multas de 10 a 15 UMA, equivalentes a mil 131 a 1,697 pesos.
Además, Tanús destacó que los motociclistas repartidores deberán portar de manera obligatoria un chaleco antirreflejante, con el objetivo de reducir accidentes y mejorar la visibilidad en la vía pública.
La titular SMT destacó que, aunque la fecha límite para cumplir la ley es marzo de 2026, las revisiones pueden iniciar antes de que venza el plazo para asegurar que los motociclistas se ajusten a las nuevas disposiciones.

