Huauchinango y Ahuazotepec, son los dos municipios que lideran el robo de combustible a través de tomas clandestinas, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez Gonzáles.
En rueda de prensa, precisó que desde hace tres meses, la policía del estado se sumó a los operativos que hace la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de Marina, que desde hace siete años implementa operativos contra el robo de combustible.
“En una reunión en la Cdmx, se invitó a la policía estatal para formar parte de los opertivos que se llevan a cabo con las autoridades federales y la Guardia Nacional para reducir la cantidad de tomas clandestinas”, expresó.
El secretario afirmó que la dependencia estatal coordina esfuerzos con las autoridades federales para dar un seguimiento puntual de este delito federal y que se ha ido diversificando en los municipios, ya que anteriormente se concentraba en el Triángulo Rojo.
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros ocho meses del año se detectaron 785 casos de extracción, distribución o comercialización de hidrocarburos de forma ilícita. Puebla se mantuvo en la primer posición a nivel nacional.
Trasladan a reos de San Miguel
En otro tema, el vicealmirante dio a conocer que se realizó el traslado de siete presos del penal de San Miguel, como parte de un reacomodo y evitar casos de corrupción y actos fue de la ley.
Las personas privadas de la libertad fueron trasladadas al penal de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez.
Mientras, sigue la solicitud del traslado de cinco internos considerados como “objetivos prioritarios” a penales federales, entre estos, Javier N., presunto actor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón.

