El proyecto de reubicación de la caseta de la autopista Puebla–Atlixco contempla la ampliación de 14 a 20 carriles dentro del derecho de vía, sin incremento en el costo del peaje, informó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.
Los trabajos comenzarán en noviembre y tendrán una duración estimada de 18 meses. La obra representará una inversión de 130 millones de pesos, monto que será cubierto en su totalidad por la concesionaria Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra).
En conferencia de prensa, el funcionario destacó la importancia de esta vialidad, que conecta a la Mixteca poblana con los estados de Morelos y Guerrero, y que constituye un punto estratégico de conectividad para el estado.
Recordó que el proyecto forma parte de los compromisos de campaña del gobernador Alejandro Armenta, quien instruyó realizar el análisis para reubicar la caseta de cobro de Atlixcáyotl, operada por Pinfra, empresa que cuenta con el título de concesión regulado por Carreteras de Cuota Puebla. Durante el estudio, se evaluaron diversas ubicaciones posibles.
Actualmente, la caseta se ubica en el kilómetro 6+000; con la nueva ubicación, se trasladará al kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de Cascatta. Contará con 20 carriles en total (10 por sentido), lo que permitirá una mayor capacidad vehicular.
El nuevo diseño incluirá una entrada desde Atlixco hacia Lomas de Angelópolis y, en el sentido Puebla–Atlixco, un acceso a la autopista México–Puebla, además de un CESAT (Centro Estatal de Seguridad y Atención al Tránsito) para los elementos de seguridad.
Por su parte, Francisco Rodríguez, director regional de Pinfra, afirmó que el proyecto permitirá mejorar la movilidad hasta en un 90%, reducirá los tiempos de traslado y beneficiará a los municipios aledaños mediante una mejor conexión y mayor fluidez en las intersecciones laterales.

