Puebla

SSP investiga a policías de Huixcolotla tras renuncia masiva por asesinato de tres elementos

Tras asumir el control de la seguridad en Huixcolotla, la SSP desplegó 15 elementos estatales, entre ellos marinos, para reforzar la vigilancia

FOTO: @InformaCosmos
Crimen. Policías y comandanta de Huixcolotla asesinados por grupo armado. FOTO: @InformaCosmos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla abrió una investigación en contra de los 18 policías municipales de Huixcolotla que presentaron su renuncia, así como del mando operativo, con el objetivo de deslindar responsabilidades por el asesinato de tres elementos ocurrido la madrugada del 2 de noviembre.

El titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que las indagatorias alcanzarán a todos los uniformados, sin excepción, pues su dimisión no los exime de rendir cuentas sobre los hechos.

“Ahí existía un mando y tenemos que ver que no haya nada oculto, que todos hayan actuado conforme a la ley y determinar cuál fue el motivo por el que fueron atacados”, expresó el funcionario.

El ataque fue atribuido por la célula criminal Operativa Barredora, mediante un video difundido en redes sociales donde se observa el momento del tiroteo.

Sin embargo, Sánchez González precisó que las autoridades estatales realizarán su propia investigación para descartar cualquier vínculo entre los policías y grupos delictivos.

Tras asumir el control de la seguridad en Huixcolotla, la SSP desplegó 15 elementos estatales, entre ellos marinos, para reforzar la vigilancia y garantizar la tranquilidad de la población.

El funcionario agregó que el ayuntamiento deberá iniciar un nuevo proceso de reclutamiento de policías municipales, con apoyo de la dependencia estatal para la capacitación y certificación de los aspirantes.

Los hechos

La madrugada del 2 de noviembre, una comandanta y dos policías municipales fueron emboscados cuando realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera federal Puebla–Tehuacán.

De acuerdo con los reportes, un convoy con al menos ocho hombres armados a bordo de dos camionetas interceptó a los oficiales y abrió fuego en su contra. Dos policías murieron en el lugar, mientras que la comandanta perdió la vida al llegar al hospital.

Las víctimas fueron identificadas como Roberto Pérez Trinidad, Arturo Pérez Trinidad y Yusami Monterrosas Apolinar. En el sitio se halló una manta con un mensaje en el que los atacantes acusaban a la Policía Municipal de proteger a presuntos integrantes de grupos criminales.

El crimen provocó la renuncia masiva de 18 de los 20 elementos que conformaban la corporación municipal.

Refuerzan vigilancia en Eloxochitlán con nuevo Centro Estratégico

En otro tema, el secretario Francisco Sánchez anunció la instalación de Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la región de la Sierra Negra, tras el reciente asesinato de dos hombres y un menor de edad en la inspectoría de Tlazolapa, perteneciente al municipio de Eloxochitlán.

El funcionario explicó que la zona, ubicada en los límites con Veracruz, ya había sido identificada con alta incidencia delictiva, por lo que se decidió acelerar la apertura del nuevo centro entre los municipios de Ajalpan y Eloxochitlán, cuya inauguración está prevista para el 15 de noviembre.

Estos centros tendrán como objetivo fortalecer la atención a la población y a los visitantes, además de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Actualmente, policías estatales, la Guardia Nacional y la SEDENA mantienen presencia permanente en la zona.

Sánchez González detalló que entre las víctimas del ataque en Tlazolapa se encontraba un campesino y dos trabajadores del Ayuntamiento, cercanos al presidente municipal.

Tags

Lo Último