De enero a septiembre de 2025, Puebla registró un incremento del 6% en el número de visitantes y del 15% en derrama económica, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón.
Durante este periodo, el estado alcanzó 13.5 millones de visitantes y una derrama económica cercana a los 16 mil millones de pesos, impulsada por la organización de congresos, ferias, convenciones y eventos culturales.
La funcionaria destacó que este año se han invertido más de 750 millones de pesos en el fortalecimiento de la infraestructura turística, lo que ha posicionado a Puebla como uno de los destinos más competitivos del país para el turismo de reuniones.
“Puebla se ha consolidado como un gran destino para realizar eventos, gracias al trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada, y al esfuerzo transversal de todas las secretarías”, señaló López-Malo.
La secretaria subrayó que la infraestructura hotelera del estado cuenta con más de 30 mil habitaciones, de las cuales 13 mil se concentran en la capital poblana.
Además, Puebla mantiene una conectividad estratégica, al estar ubicada a solo dos horas de la Ciudad de México y enlazada con más de 150 destinos nacionales e internacionales a través del aeropuerto, con rutas hacia Cancún, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.
Entre los principales recintos para eventos, López-Malo destacó el Centro Expositor —el más grande de América Latina sin columnas—, el Centro de Convenciones, el Auditorio de la Reforma, el Auditorio Metropolitano, así como las instalaciones deportivas y parques de la capital.
Finalmente, recordó que el gobierno estatal tiene como meta alcanzar una derrama económica anual de 30 mil millones de pesos en materia de turismo para 2030, objetivo que —aseguró— se logrará con la continuidad de la inversión y la promoción estratégica de Puebla como destino nacional e internacional.

