Puebla

¡OJO! Invadir una ciclovía en Puebla podría costarte más de 11 mil pesos

La multa crecería 25 veces más que la sanción anterior, por lo que esperan que con esta medida se respeten este espacio designado a ciclistas

FOTO: Agencia Enfoque
Ciclovía. Aspecto de ciclovía en la capital poblana. El Ayuntamiento de Puebla propone aumentar las multas por invadir las ciclovías. FOTO: Agencia Enfoque

Los regidores de la Comisión de Infraestructura y Movilidad del Ayuntamiento de Puebla aprobaron una propuesta para incrementar drásticamente las sanciones a los automovilistas y motociclistas que invadan las ciclovías del municipio, con multas que podrían alcanzar los 11 mil 314 pesos.

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez explicó que no se creará una nueva norma dentro del Código Reglamentario Municipal (Coremun) ni del Reglamento de Tránsito, sino que se recategorizará una infracción ya existente, originalmente aplicada a quienes invaden el carril confinado del sistema RUTA. Con esta homologación, la sanción también se aplicará a quienes obstaculicen las ciclopistas en la capital.

La propuesta, ya avalada en comisión, será turnada al Cabildo de Puebla para su análisis y eventual aprobación por parte de todos los regidores y del alcalde José Chedraui Budib.

De acuerdo con la iniciativa, la multa por invadir ciclovías pasará de 2 a 4 UMA (226 a 452 pesos) a 80 a 100 UMA, equivalentes a entre 9 mil 051 y 11 mil 314 pesos, lo que representa un incremento del 2 mil 400 por ciento, es decir, 25 veces más que la sanción anterior.

Buscan uso obligatorio de cascos certificados para motociclistas

Durante la misma sesión, el Ayuntamiento de Puebla también discutió una iniciativa para hacer obligatorio el uso de cascos certificados entre los motociclistas, con el objetivo de reducir hasta en 39% las muertes por accidentes viales.

El subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, informó que en lo que va de 2025 se han registrado 23 decesos de motociclistas en Puebla capital, por lo que se busca reforzar las medidas de protección.

Explicó que esta propuesta se sumaría a las disposiciones ya vigentes a nivel estatal y nacional, y requerirá una reforma adicional al Coremun para ampliar la obligatoriedad del casco certificado en la ciudad.

Campos Velázquez añadió que, en los últimos 10 años, el parque vehicular de motocicletas en Puebla se cuadruplicó, con un aumento del 89 por ciento entre 2017 y 2022, lo que incrementa la necesidad de fortalecer la seguridad vial.

Tags

Lo Último