Una nueva pelea entre jóvenes alcoholizados volvió a encender las alarmas sobre la inseguridad en la Avenida Juárez, una de las zonas más concurridas de Puebla capital por su vida nocturna.
Videos difundidos en redes sociales muestran cómo al menos ocho personas, entre ellas varias mujeres, se enfrentaron a golpes afuera de los bares en la zona, sin que la policía interviniera.
De acuerdo con testigos, la riña se prolongó varios minutos en plena vía pública, donde incluso una mujer fue derribada al suelo durante el altercado.
Los vecinos denunciaron que ninguna unidad de la Policía Municipal ni Estatal acudió al lugar, pese a la magnitud del enfrentamiento y a que la zona cuenta con cámaras de videovigilancia.
Los residentes de la zona afirmaron que estos hechos se repiten cada fin de semana, especialmente entre la medianoche y las primeras horas de la madrugada, sin que las autoridades realicen operativos permanentes de seguridad o revisión a los establecimientos.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Puebla no ha emitido postura oficial sobre el incidente ni sobre las acciones que se implementarán para prevenir nuevas riñas.
Avenida Juárez, foco rojo de violencia nocturna
La Avenida Juárez se ha convertido en un punto recurrente de riñas y descontrol, principalmente entre jóvenes que salen de bares y antros ubicados a lo largo del corredor. Comerciantes y vecinos aseguran que los disturbios se han vuelto más frecuentes y violentos durante los últimos meses.
El pasado 27 de octubre se registró una pelea similar frente al bar El Pre, donde videos en redes sociales mostraron a un grupo de personas agrediéndose físicamente. En esa ocasión, una mujer inició la confrontación con otra persona en un puesto de comida, lo que desató un enfrentamiento mayor.
Testigos y cámaras de seguridad también revelaron que un joven identificado como Julián, quien denunció haber sido golpeado por el personal del bar, en realidad resultó herido tras una discusión originada minutos antes por su acompañante.
Pese a la constante repetición de hechos violentos, usuarios y vecinos denuncian que la presencia policial en la zona es mínima, y que los patrullajes se limitan a horas previas a la madrugada, sin un seguimiento real a los incidentes.
A inicios de año, la Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos A.C. (Uespac) denunció que estos establecimientos continúan utilizando a su propio personal interno para llevar a cabo funciones de seguridad, sin contar con la regulación o capacitación adecuadas.
Además, señaló que dichos empleados carecen de los uniformes y credenciales correspondientes, por lo que se han denunciado agresiones injustificadas a los clientes.
Desde el 2024, hubo reformas a la ley y los dueños de estos establecimientos están obligados a capacitar a su personal de seguridad a través de la Secretaría de Seguridad Pública, así como contar con cámaras de seguridad para registrar cualquier hecho.

