Puebla

Descarta Finanzas nuevos impuestos para 2026; prioriza educación, seguridad y obra comunitaria

El documento será entregado al Congreso del Estado el próximo 15 de noviembre para su análisis y aprobación

Aspectos de billetes, durante la cuesta de enero especialistas recomiendan medir los gastos. TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03ENERO2021.- Aspectos de billetes de diferentes denominaciones, durante el inicio de año siempre es recomendable manejar de forma responsable el dinero para poder atravesar la llamada cuesta de enero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM (Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa)

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) de Puebla descartó la creación de nuevos impuestos para el ejercicio fiscal 2026. El paquete económico sólo contemplará ajustes conforme a la inflación, que cerró en 3.57% durante 2025.

La titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero, informó en conferencia de prensa que el presupuesto total ascenderá a 131 mil 365 millones de pesos, y será entregado al Congreso del Estado el próximo 15 de noviembre para su análisis y aprobación.

“Este paquete económico no considera nuevos impuestos para el siguiente ejercicio fiscal, ya que la política tributaria se alinea con lo establecido por el gobierno federal. No vamos hacia nuevos gravámenes”, subrayó.

Morales Guerrero explicó que el paquete económico está integrado por la Ley de Ingresos, que contempla las participaciones federales y la recaudación estatal, y por el Presupuesto de Egresos, que define el destino del gasto público.

Agregó que el Gobierno de Puebla priorizará educación, seguridad y obra comunitaria, además de mantener el esquema de inversión en infraestructura aplicado durante 2025.

La secretaria destacó que mantener una política sin nuevos impuestos busca no afectar la economía de las familias poblanas, siguiendo la línea del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya política fiscal se centra en evitar nuevas cargas tributarias.

El paquete económico deberá ser aprobado por el Congreso local antes del 31 de diciembre, para su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) y entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Tags

Lo Último