Miles de estudiantes de educación básica en todo el país disfrutarán de un megapuente de cuatro días sin clases, del 14 al 17 de noviembre de 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) correspondiente al ciclo escolar 2025–2026.
La suspensión de actividades el viernes 14 de noviembre se debe a la Descarga Administrativa, jornada en la que docentes y directivos registran las calificaciones del primer trimestre.
Aunque las escuelas permanecerán abiertas para el personal educativo, no habrá clases para los alumnos, ya que este día se destina al proceso de evaluación, captura de calificaciones y elaboración de reportes académicos.
Asueto nacional por la Revolución Mexicana
El lunes 17 de noviembre también será día de descanso debido a la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, que oficialmente se celebra el 20 de noviembre.
En cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo, el asueto se recorre al lunes más cercano para conformar un fin de semana largo a nivel nacional, con el objetivo de fomentar el turismo y el descanso familiar.
De esta manera, los estudiantes y maestros de preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso prolongado de cuatro días, retomando clases el martes 18 de noviembre de 2025.
Recordar que, debido a las bajas temperaturas registradas esta semana, la SEP también determinó la suspensión de clases este lunes 10 de noviembre en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos.
La medida aplicó en planteles ubicados en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, los valles de Serdán y Atlixco, así como en la Mixteca y la zona metropolitana de Angelópolis, donde las autoridades educativas y de Protección Civil recomendaron priorizar la salud de los menores ante el descenso térmico.

