Puebla

Fiscalía de Puebla realiza “limpia” interna y releva a cinco fiscales por presunta corrupción

Los funcionarios salientes enfrentaban acusaciones de extorsión a empresarios y personas relevantes

FOTO: Agencia Enfoque
Fiscalía. FOTO: Agencia Enfoque

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla realizó una depuración interna que implicó el relevo de cinco fiscales, con lo que concluye la etapa de mandos provenientes del Estado de México.

Entre los nuevos nombramientos destaca el de Fredy Erazo Juárez, quien dejó su cargo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia para asumir la Fiscalía Especializada en Delitos de Alta Incidencia.

La fiscal general Idamis Pastor Betancourt informó que las renuncias de los anteriores titulares fueron presentadas de manera simultánea y justificadas por “motivos personales y profesionales”.

Sin embargo, los funcionarios salientes enfrentaban acusaciones de extorsión a empresarios y personas relevantes, motivo por el cual el área de Asuntos Internos mantiene investigaciones activas.

Los exfuncionarios investigados son Luis Antonio León Delgadillo, Miguel Ángel Islas Álvarez y Jorge Malvaez Rodríguez, quienes se desempeñaban en la Fiscalía Especializada de Delitos de Alta Incidencia y en la de Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Aunque la FGE atribuyó oficialmente las salidas a motivos personales, fuentes internas señalan que las pesquisas por presunta corrupción fueron determinantes en la reestructuración.

Armenta respalda la decisión de “poblanizar la dependencia”

El gobernador Alejandro Armenta respaldó la decisión de la fiscal general, al considerar que la reestructuración forma parte de una estrategia para “poblanizar la dependencia”.

“En años pasados llegaron grupos de otros estados y, al no tener el sentimiento de la poblanidad, vienen por uno, dos, tres años, actúan y se van dejando problemas o grupos de trabajo”, expresó.

El mandatario subrayó que la fiscal se ha encontrado con problemas arrastrados de años anteriores, y reconoció que los procesos de depuración en instituciones públicas son necesarios para erradicar la corrupción, el abuso de poder y las malas prácticas.

Armenta destacó que el trabajo dentro de la Fiscalía implica una regulación constante entre ministerios públicos, agentes ministeriales y fiscalías especializadas, por lo que consideró que las decisiones de Idamis Pastor representan una acción estratégica y necesaria para fortalecer la institución.

Nuevos encargados en las fiscalías especializadas

La Fiscalía dio a conocer los nuevos nombramientos en un comunicado oficial:

  • José Luis Hernández González, encargado de la Fiscalía de Investigación Metropolitana (FIM).
  • Sandra González de Yta, encargada de la Fiscalía de Investigación Regional (FIR).
  • Rubén Alberto Curiel Tejeda, encargado de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC).
  • José González Zepeda, encargado de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE).
       

Tags

     

Lo Último