En el segundo año de la actual administración, el municipio de Querétaro logró inhibir la emisión de 57 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera mediante la realización de jornadas de acopio de residuos especiales, informó la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre.
En el marco del segundo informe de actividades de Luis Bernardo Nava, la funcionaria local detalló que en las tres mergajornadas realizadas en el 2023 se lograron reunir 39 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, de las cuales 19 se recolectaron en la jornada de enero, 14 en la jornada de mayo, 2.5 en la jornada de agosto y 4.28 de los contenedores permanentes de acopio, ubicados en el Centro Cívico y en la calle Arteaga del Centro Histórico.
Además, en la jornada de enero se recolectaron 260 kilos de baterías desechables, mientras que en la de mayo fueron 630, para un total de 890 kilos.
“Evitamos que más de 57 toneladas de CO₂ se emitieran a la atmósfera gracias a la correcta disposición de residuos de manejo especial, esto a través de las tres megajornadas de acopio de manejo de residuos de manejo especial y los contenedores permanentes de eléctricos y electrónicos”, dijo.
En otras acciones realizadas por su dependencia, señaló que en lo que va del año se han retirado 2 mil 821 toneladas de azolve, maleza y residuos de los 26 tramos de drenes de la capital, con el fin de prevenir riesgos por inundaciones.
Con respecto a la instalación de papeleras compactadoras solares, destacó que de agosto del año pasado a la fecha se han colocado 150 puntos dobles en jardines, plazas y varios de los lugares más concurridos de la ciudad. Mencionó que con esta infraestructura se recolectan en promedio 12.35 toneladas de residuos al mes.
Sobre la rehabilitación de parques, mencionó que se han recuperado 10 espacios recreativos, con una superficie total de 35 mil 500 metros cuadrados. Actualmente, dijo, se trabaja en dos parques más, con una superficie de 15 mil 473 metros cuadrados.
También resaltó que, de agosto de 2022 a la fecha, se atendieron 15 mil 287 solicitudes de recolección de tiliches y se realizaron 112 jornadas sabatinas en colonias de las siete delegaciones, en las que se lograron recolectar 2 mil 209 toneladas de residuos de gran tamaño.
Subrayó que en el Centro Histórico se llevaron a cabo 9 jornadas de limpieza con ayuda de comerciantes, así como una jornada en la delegación Santa Rosa Jáuregui.
Por último, destacó que este mes de septiembre, con motivo de las fiestas patrias, se colocaron 143 adornos decorativos, mil 463 guirnaldas de luz, 7 adornos monumentales, 1 túnel inmersivo de sombreros en el andador Madero y 34 proyectores de iluminación dinámica, con un gasto de 3 millones de pesos.