Querétaro

30% de la población en Querétaro es migrante

Alrededor de 710 mil residentes nacieron en otro estado o país; es la quinta entidad con mayor proporción de migrantes

Queretaro
Censo. Da cuenta de que Querétaro atrae a personas | Cortesía

Tres de cada 10 personas que residen en Querétaro no nacieron en el estado, lo que la convierte en la quinta entidad del país con mayor proporción de población migrante, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según datos del Censo de Población y Vivienda, actualizado al 2023, el 70% de los habitantes de Querétaro nació ahí. Tomando en cuenta su población de 2 millones 368 mil 467 personas, alrededor de 710 mil 540 provienen de otras entidades o países, mientras que 1 millón 657 mil 927 son queretanas de nacimiento.

Además, según los últimos datos de migración —que datan del 2020—, Querétaro es la tercera entidad en cuanto a saldo neto migratorio, es decir, la diferencia entre las personas migrantes —686 mil 545— y las originarias que viven en otro estado —211 mil 297—, la cual es de 475 mil 248. Solamente el Estado de México con 3.8 millones y Baja California con 1.2 millones la superan en saldo neto migratorio.

El estado con mayor proporción de migrantes es Quintana Roo con 54%, es decir, únicamente 46 de cada 100 habitantes nacieron en aquella entidad del sureste mexicano. Le sigue Baja California con 43% de migrantes, Baja California Sur con 41%, Estado de México con 31% y Querétaro con 30%.

Sin embargo, si se trata de población, el Estado de México es el que más residentes foráneos tiene con 5.2 millones de habitantes, seguido de la Ciudad de México con 1.8 millones, Baja California con 1.6 millones, Nuevo León con 1.4 millones, Jalisco con 1.2 millones, Veracruz con 806 mil y Querétaro con los 710 mil antes mencionados.

La lista de entidades con menor proporción de migrantes la lidera Chiapas con 5%, seguida de Guerrero con 6%, Oaxaca con 8%, Tabasco con 9% y Guanajuato, junto con Michoacán y Veracruz con 10%.

A nivel nacional, el 82% de la población reside en la misma entidad en que nació, es decir, que el 18% son migrantes internos o inmigrantes, lo que significaría que 22.6 millones de personas en México viven en un lugar diferente al de su origen.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último