Querétaro

Apagones dejan múltiples afectaciones en Querétaro

Autoridades reportaron fallas en el suministro eléctrico en al menos siete partes de la zona metropolitana

apagones
Afectación. Diversas colonias no tuvieron energía eléctrica. | Cortesía

Los cortes de energía que se produjeron a nivel nacional durante el pasado martes generaron afectaciones en la movilidad, pozos de agua y comercios de la zona metropolitana de Querétaro, según reportaron autoridades estatales y municipales, así como cámaras empresariales.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que al menos siete zonas del área conurbada registraron apagones: Juriquilla, Lomas de Casablanca, Centro Histórico, Lázaro Cárdenas, Las Américas, Candiles y Santa Rosa Jáuregui.

El secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz, señaló que los cortes eléctricos generaron interrupciones en pozos de agua de la Comisión Estatal de Aguas, aunque descartó que haya habido incidentes mayores en inmuebles de alto consumo como hospitales o plantas industriales.

En ese sentido, aseveró que el gobierno, mediante la Agencia Estatal de Energía, mantendrá comunicación con autoridades del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante la posibilidad de que continúen los apagones.

“Estamos atentos a que en los lugares donde haya habido algún tipo de afectación, inmediatamente se pueda restablecer si hay algún tipo de paro, por ejemplo en un pozo por parte de la CEA que se pueda atender (…) Estamos atentos a los reportes que dé Cenace, y a este diálogo que tiene la Agencia de Energía del Estado con CFE”, dijo.

Apagones afectan movilidad

Los apagones también generaron problemas de movilidad en la capital, por las fallas en los semáforos de al menos 40 cruces. Así lo señaló Rodrigo Vega Maestre, secretario de Movilidad, quien detalló que las fallas en los semáforos duraron desde 10 minutos hasta una hora. Explicó que por la espontaneidad de los cortes, es difícil contar con un esquema de atención en los cruces; por ello, llamó a la ciudadanía a tener prudencia y empatía ante problemas extraordinarios con la semaforización.

“Desafortunadamente, como se están dando estos apagones no tenemos manera de saber dónde se va a dar el apagón, cuántos minutos va a durar, qué cruceros va a afectar, eso complica mucho tener un plan estratégico o un plan contingente para atender. Atendemos de acuerdo a los reportes, pero ayer de esta situación tuvimos alrededor de 40 cruceros que se quedaron sin energía”, dijo.

Apagones causan pérdidas en comercios

Por otra parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Lorena Muñoz, informó que los comercios afectados se reportaron principalmente del Centro Histórico, Jurica, Juriquilla y varias colonias de Corregidora. Indicó que para los negocios que aceptaban pago con tarjeta, los apagones representaron pérdidas promedio de 120 pesos por hora.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último