Querétaro

Crece 25% flujo de pasajeros en el AIQ

Entre enero y marzo del presente año, el aeropuerto queretano contabilizó un flujo de 206 mil 912 usuarios

aiq
AIQ. Fue el segundo aeropuerto a nivel nacional con el mayor incremento de pasajeros. / Cortesía

Durante el primer trimestre del 2024, la afluencia de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) registró un incremento del 25.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos de la oficina de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Según el reporte, entre enero y marzo del presente año, el aeropuerto queretano contabilizó un flujo de 206 mil 912 usuarios, una diferencia positiva de 42 mil 320 personas con respecto a las 164 mil 592 del mismo periodo del 2023.

Además, en comparación con el primer trimestre de 2022, alcanzó un aumento de 93.2%, pues en aquel periodo se reportó la llegada de 107 mil 94 pasajeros, una diferencia de 99 mil 818 en comparación con la cifra actual.

El crecimiento trimestral de Querétaro fue el segundo más alto a nivel nacional, solo por detrás del de Cozumel, que creció 31.8%. Otros aeropuertos de la zona del Bajío como el de León (2.7%) o el de San Luis Potosí (2.3%) se quedaron distantes en comparación al AIQ.

El AIQ es actualmente el recinto aeroportuario número 14 a nivel nacional en cuanto a flujo de usuarios. La lista la lidera el aeropuerto de Cancún, con una llegada de 4.3 millones de pasajeros; le sigue Guadalajara con 1.9 millones, Tijuana con 1.5 millones, Monterrey con 1.4 millones, Puerto Vallarta y Los Cabos con 1 millón, Mérida con 447 mil 749, León con 339 mil 769, Ciudad Juárez con 264 mil 328 y Hermosillo con 248 mil 457.

Con respecto a la llegada de turistas extranjeros, Querétaro reportó un aumento del 40.4%, pues mientras que en el primer trimestre del 2023 había registrado 29 mil 353 pasajeros foráneos, en el del presente año registró 41 mil 199, es decir, una diferencia positiva de 11 mil 846 usuarios.

Dicha cifra ubicó al AIQ en el puesto 11 en cuanto a llegada de extranjeros, con una aportación del 0.7% al flujo nacional. Además, su crecimiento fue el tercero más alto, solo por detrás del AIFA (130.3%) y el de Huatulco (42.4%).

De manera general, México reportó la llegada de 16.1 millones de pasajeros, que representaron un decremento del 27.1% en comparación con los 22.1 millones del año pasado. Sin embargo, cabe destacar que a partir de este año, se dejaron de contabilizar las cifras de los aeropuertos que fueron entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional, como el de Cd. Obregón, Colima, Cd. Del Carmen, Campeche, Chetumal, Cd. Victoria, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Ciudad de México, Nuevo Laredo, Nogales, Puebla, Palenque, Tamuín y Uruapan.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último