Querétaro

Observatorio de Movilidad encuentra “resistencia” para “corregir” obra en P5F

Integrantes del Observatorio Ciudadano de Movilidad ven resistencia para corregir aspectos en la obra

obra p5f
Obra. Hicieron puntualizaciones a lo largo de la construcción. / Cortesía

A pesar de que se mantiene resistencia para incluir las sugerencias del Observatorio Ciudadano de Movilidad para “corregir” los aspectos que se consideran de riesgo en la obra Paseo 5 de febrero, se espera que se logren atender las observaciones planteadas en materia de ciclovías y banquetas.

Sergio Olvera, vocero del observatorio, detalló que se mantiene el seguimiento a la obra, y el trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, pero al momento no hay compromisos.

“Resistencias hay y siempre habrá porque seguimos teniendo introyectado este modelo del automóvil, ahí en universidad por ejemplo las leyes dicen que la velocidad máxima es de 20 kilómetros de Querétaro y ¿por qué sigue siendo vía rápida?”, explicó.

Se han realizado recorridos desde la colonia Obrera hasta Universidad, así como del IMSS hacía la Universidad Autónoma de Querétaro, en donde se han puntualizado los riesgos principalmente en ciclovías, ya que hay zonas en donde no bastan los vialetones.

Asimismo, señaló que se les han presentado los manuales del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el manual de National Association of City Transportation Officials (NACTO) y recordando las leyes locales y generales, por lo que dijo se mantiene la esperanza.

“No hay acuerdos, pero les estamos dando muchas recomendaciones para la movilidad activa, y esto tiene que ver con banquetas y ciclovías, estamos levantando minutas, y desgraciadamente lo que vemos hasta ahorita no nos deja convencidos”.

En estos recorridos, puntualizó que no solo se evalúa las condiciones de la vía, sino también aspectos como la iluminación y aspectos que no representen riesgos para el libre tránsito, ya que hay varilla salida o material de construcción sobre las banquetas, lo que es un riesgo latente para los peatones.

A pesar de este seguimiento, comentó que ya las autoridades no han estimado una fecha de término de la obra, por lo que se desconoce si pudriera concluirse antes de que concluya el primer semestre del año.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último