Opinión

Jay de la Cueva: El multinstrumentista que salvó el Vive Latino (y medio rock mexicano)

Especial
Jay de la Cueva. (Antonio Ramírez )

El Vive Latino 2025 reafirmó su lugar como el festival emblemático de la CDMX, mezclando bandas emergentes, artistas consagrados y sorpresas nostálgicas como las presentaciones de Yuri o Napoleón. Pero entre todos los momentos, hubo uno que captó la atención de críticos y fans: Jay de la Cueva convertido en el héroe multitarea de los escenarios.

El chambeador musical del festival

Con su estilo característico —siempre impecable, siempre profesional—, Jay demostró una vez más por qué es uno de los pilares del rock mexicano. Su noche fue una maratón de colaboraciones:

Con Molotov: Casi sustituye a Tito Fuentes (quien llegó in extremis).

Con The Guapos: Proyecto junto a Adán Jodorowsky, El David Aguilar y Leiva.

Con Los Concorde: Tocó la batería.

Con Motel: Se sumó como bajista.

Con Nortec: Aportó su sonido en vivo.

PUBLICIDAD

Con El Haragán: Sorprendió al piano.

Para el gremio del rock, esto no fue una novedad: Jay es conocido por su versatilidad y su generosidad para “hacer el paro” cuando un show está en riesgo. Su actitud evocó aquel famoso rescate en el Download Festival de Alemania, cuando bateristas como Dave Lombardo (Slayer) y Joey Jordison (Slipknot) salvaron a Metallica de cancelar su set.

Un legado que lo respalda

Jay no necesita presentación: su carrera habla por sí sola. Es fundador de proyectos seminales como:

Neon (new wave tapatío).

Fobia (ícono del rock mexicano).

Titán (rock alternativo).

Moderatto (glam rock revival).

Los Guapos (supergrupo con Jodorowsky).

Además, ha sido colaborador clave para artistas como Alejandra Guzmán, Julieta Venegas y Jaguares, y hasta incursionó como bajista en vivo con Moenia.

El anti-rockero (que mantiene viva la escena)

Jay rompe estereotipos: es disciplinado (no fuma, no bebe), fanático de los autos clásicos, la moda y el fitness, y un obsesivo de la calidad musical. Aunque aún joven, ya merece el título de “Maestro” por su influencia en generaciones nuevas.

Podríamos sintetizar todo esto, usando el meme de Atlas sosteniendo al mundo, pero con el rostro de Jay cargando al rock mexicano para evitar que muera. Porque, al final, todo lo que digamos de él se queda corto: Jay de la Cueva es, simplemente, indispensable.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último