El vicepresidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Ulises Gómez de la Rosa, detalló que el predictamen de reforma judicial local, ya fue enviado a los 18 municipios, esto como parte del proceso legislativo para su aprobación.
Explicó que, en esta fase, los municipios tendrán, como máximo, un plazo de 10 días hábiles para emitir algún tipo de respuesta u observaciones, y que estás sean consideradas para la construcción del dictamen final que será aprobado en comisiones unidas.
“Primero celebrar que tenemos ya un instrumento base para la discusión, que eso es muy importante, porque con ello se detona el proceso legislativo. Tengo entendido que el día de ayer salieron ya los comunicados a los municipios, creo que agotó ya la repartición de este predictamen”, acotó.
Por este motivo, destacó que no se ha recibido alguna respuesta, pero se daría el tiempo necesario para que puedan realizar la revisión y que de nueva cuenta se pueda convocar a sesiones, alistando el documento que se someterá a votación del pleno.
Recordó que al ser una reforma constitucional se requiere de mayoría calificada, y posterior a esta aprobación vendrá la fase para avanzar con la discusión de las leyes secundarias.
No obstante, apuntó que el Congreso sigue trabajando y este miércoles se tendrá sesión de pleno para recibir el informe de la fiscalía especializada en el combate a la corrupción.