Para la elección judicial el próximo 1 de junio, en Querétaro tienen derecho a voto 1 millón 945 mil 271 ciudadanos, los cuales conforman el padrón electoral, informó el consejo general de la Junta local del INE en el estado.
La vocal ejecutiva, Ana Lilia Pérez, apuntó que la emisión del voto se podría estimar que sea en 5 minutos, si se hace un ejercicio previo para conocer candidaturas y utilizar el simulador de voto, pero el promedio, de acuerdo con los simulacros, es de 9 minutos.
“Hoy tenemos la posibilidad de elegir a quienes tienen en sus manos aspectos fundamentales y trascendentes cuando estamos en un juicio, como la libertad, guarda y custodia de los hijos, pensiones, o patrimonio. Debe ser interés de ir a votar por las personas juzgadoras ya que vayamos cien mil o el millón 945 mil habrá personas ganadoras”, remarcó al convocar a la participación.
Recordó que en este proceso los partidos políticos quedaron fuera, por lo que tienen prohibido hacer campañas a favor o en contra de personas, y las personas servidoras publicas pueden promover la participación ciudadana, en caso de que se vean situaciones distintas a lo permitido conminó a presentar las denuncias correspondientes.
En esta misma rueda de prensa, y en torno a las personas observadoras electorales, hay 2 mil 277 solicitudes, de las cuales 985 han sido aprobadas y 216 fueron rechazadas por su afiliación partidista, destacó Fernando Ferrer Molina vocal de Organización.
El próximo 14 de mayo, los consejos distritales, recibirán 11 millones 600 mil boletas para la elección de 35 cargos, pero hay 63 personas candidatas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 38 para el Tribunal de Disciplina Judicial, para la Sala Superior del Tribunal electoral Poder Judicial de la federación 15 candidaturas, sala regional Toluca 20, magistrados de circuito 27 y 26 para jueces de distritos.
Jorge Vázquez, vocal de capacitación electoral, Informó que se instalarán mil 378 casillas, de las cuales 6 serán especiales, y para las que se requieren 12 mil 222 funcionarios de casillas, y al momento se tienen 11 mil 646 (95.3%) ciudadanos que aceptaron participar y de los cuales 11 mil 118 fueron capacitados, es decir el 90.97%.
Con estas cifras, apuntó que falta 576 de recibir su nombramiento y de capacitación mil 104, por lo que también se intensificarás las campañas de promoción de la participación ciudadana.
Domingo Bautista, vocal del Registro Federal Electoral, comentó que, al igual que se ha hecho en otros procesos electorales, se tiene la modalidad de voto anticipado, en donde se aprobaron 159 solicitudes, en las que también se incluyó a personas cuidadoras, por lo que a partir del 12 de mayo arrancarán las visitas domiciliarias para recabar su voto.
Del mismo modo, precisó que ya concluyó la etapa de actualización de la credencia de elector y en este momento únicamente se tiene vigente la de reimpresiones, sin embargo, también comento que van 54 solicitudes de queretanos repatriados que solicitaron la expedición de nuevas credenciales.
Cabe recordar que, se tiene el programa de Conóceles, Práctica y Ubica, en donde ya se puede conocer a los perfiles, hacer un simulacro de votación, y a partir del 15 de mayo se podrá conocer las ubicaciones de las casillas.