Querétaro

Registra Querétaro primeros padecimientos por calor

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Querétaro suma un caso de de deshidratación, uno de golpe de calor y uno más por quemadura.

....
golpe de calor /Cortesía.

En lo que va de la temporada de calor, el estado de Querétaro acumula tres casos de padecimientos por temperaturas extremas, además de un aumento del 46.7% en enfermedades diarreicas agudas entre menores de 5 años durante las últimas cinco semanas, según información de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, Querétaro suma un caso de deshidratación, uno de golpe de calor y uno más por quemadura. Con esos tres casos, la entidad contribuye al 1.5% de los 196 casos de padecimientos por calor a nivel nacional.

Jalisco es la entidad que más casos de daños por calor registra con 25, seguida de Tabasco con 29, Veracruz con 25, Chiapas con 16, Yucatán con 16 y Morelos con 11. De los 196 casos de padecimientos, 126 corresponden a golpes de calor, 60 a deshidratación y 10 a quemaduras.

Junto a dichos padecimientos, Querétaro cuenta con una tasa de incidencia de enfermedades diarreicas agudas en menores de 5 años de 135.9 por cada 100 mil habitantes. Dicha cifra, registrada en la semana 15 del año, incrementó 46.7% con relación a la reportada en la semana 11, que fue de 92.6.

Además, según datos de la Secretaría de Salud estatal con corte al 16 de abril, el estado acumula 18 mil 872 casos de enfermedades diarreicas agudas en instituciones del sector público. El grupo de edad con el mayor número de casos es el de 25 a 44 años, con el 19.72%.

La dependencia estatal asegura que durante la temporada de calor hay un incremento de casos que pueden tener una duración de varios días y dejar al cuerpo sin el agua y las sales que se requieren para la supervivencia. Señala que el medio de transmisión de las enfermedades puede ser a través de alimentos contaminados o agua potable, o de persona a persona como resultado de una higiene deficiente.

Ante ello, emitió una serie de recomendaciones, entre las que se encuentran tomar agua purificada de forma frecuente; lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, preparar de forma higiénica los alimentos y consumirlos de manera inmediata, conservar los alimentos bien tapados y en refrigeración, consumir pescados o mariscos fritos o cocidos, y desinfectar verduras y frutas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último