Querétaro

Legisladores locales dará seguimiento a conflicto entre comunidades indígenas e INPI

Tras desalojo de manifestantes se generó una mesa de trabajo para lograr una solución a demandas.

María Eugenia Margarito Vázquez.
María Eugenia Margarito Vázquez. /Cortesía.

La designación de Carmen Álvarez al frente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha generado molestia e incertidumbre entre diversas comunidades indígenas, quienes aseguran que el cambio se realizó de manera abrupta y sin previo aviso, lo que interrumpió el trabajo previamente encabezado por Doroteo Mendieta, motivo por el cual legisladores locales sostuvieron reuniones para mediar en el conflicto.

La diputada María Eugenia Margarito Vázquez, presidenta de la comisión de Asuntos Indígenas en la LXI Legislatura local, lamentó que hasta el momento no se haya dado la escucha por parte de la directora del instituto, así como el desalojo de la manifestación que se tenía al exterior de las oficinas de representación.

Acotó que buscan ser mediadores, sin “adueñarse de su lucha”, y lograr que los proyectos y necesidades de las comunidades puedan avanzar, sin trasgredir sus derechos.

“Siempre hemos dicho que el diálogo es lo primero, no sabemos cuál haya sido el motivo para mandar a la Guardia Nacional. Yo creo que están en una lucha pacífica, no están haciendo ni golpeteos ni nada, solo falta diálogo. Yo creo que la nueva encargada de INPI también debería sentarse a platicar con ellos para entender su pesar y los manifestantes ir de la mejor manera, pacífica, y dialogar”.

En este mismo tema, el diputado Eric Silva, destacó que las mesas de trabajo continuarán hasta conocer las posturas de ambas partes, y en caso de ser necesario acotó que como representantes sociales podrían llegar a ser un vínculo con la autoridad en el estado o a nivel federal.

“Pues vamos a estar muy de la mano con ellos y pues yo creo que derivado de estas reuniones que ya se empezamos a tener, vamos a generar un pronunciamiento muy pronto y un acercamiento con la autoridad que sea la necesaria”.

Agregó que les han manifestado varias inconformidades, entre las cuales está el reconocimiento de las autoridades indígenas y la inclusión de todas la comunidades y pueblos indígenas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último