La aprobación de la denominada “Ley Kuri” dejará en pausa las restricciones de menores de 14 años para el acceso a redes sociales, refirió el diputado local Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia en el congreso local.
Explicó que esta propuesta, se dividió en dos partes: los cambios en el Código Penal del estado y los ajustes en la ley de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Por lo cual ya se tiene listo el dictamen para reformar el Código Penal, con sanciones que van hasta los 6 años de prisión y multas de hasta 2 mil UMAS a quienes contacten a menores de 18 años para proponer encuentros sexuales o solicitar favores de ese tipo, para quienes busquen obtener material pornográfico o exhiban este tipo de contenidos a menores. Dichas penas se agravarán hasta en una tercera parte si se comprueba que hubo coacción, intimidación o engaño.
El legislador precisó que la segunda parte, en torno a la regulación de sociales, está a la espera de acuerdos entre las autoridades gubernamentales y las empresas tecnológicas para implementar medidas efectivas de bloqueo y control.
“Estamos próximos a aprobar la ley Kuri, vamos a dividirla en dos partes, vamos a aprobar en un primer momento lo relativo al Código Penal que tiene que ver precisamente con la consolidación de dos delitos que tienen que ver para el tema de pornografía, quien a través de redes sociales solicita o comparte y quien también de manera importante genera reuniones de índole sexual, a través de las redes sociales”.
Agregó que en el estado se sigue avanzando en la protección de este sector de la población, con otras políticas como es la restricción del uso de celulares en las instituciones educativas.