Querétaro

Tequisquiapan busca respaldo de Conagua para enfrentar sequía y mejorar suministro de agua

Son al menos 5 proyectos que requieren más de 25 millones de pesos.

Sequía en Querétaro
Sequía en Querétaro Impacta a casi todo el estado; 17 municipios reportan afectaciones moderadas. /Cortesía

El municipio de Tequisquiapan está a la espera de lograr el respaldo y recursos de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para el desarrollo de diferentes proyectos para enfrentar la sequía y mejorar el sistema de suministro de agua, destacó el presidente Héctor Magaña Rentería.

Ahondó que se ingresaron cinco proyectos, los cuales fueron producto de asambleas comunitarias, y en donde la ciudadanía realizó las propuestas, las cuales se sometieron a votación, por lo que los de mayor aceptación fueron presentados a la Comisión.

Las obras se realizarán bajo un esquema de coinversión, es decir, el municipio aportará una parte de los recursos y Conagua la otra, lo que permitirá ampliar el alcance de los trabajos.

“La ciudadanía se organizó por medio de una convocatoria municipal, donde en una hora y en un lugar establecido acudieron a presentar sus propuestas. La propuesta que contó con la mayor parte de la votación y en el caso que tuviera que ver con agua, con drenaje, fue presentada directamente a esta comisión, con la intención de multiplicar el recurso. Nosotros en el municipio vamos a poner una cantidad, Conagua pondría la otra”, comentó.

De acuerdo con el edil, los recursos gestionados suman más de 25 millones de pesos, aunque aún falta que la comisión federal determine cuáles de los proyectos presentados serán aprobados, y si podrían darse en este mismo año o el siguiente.

Actualmente, Tequisquiapan cuenta con 25 localidades, y aunque todas tienen proyectadas diferentes obras públicas, apuntó que menos el 30% de estas estarán enfocadas en temas de agua y drenaje.

Enfatizó que, de encontrar este respaldo, podría ser de las primeras veces que el municipio reciba recursos directos de la Conagua, por lo que el objetivo es atender no solo los problemas de sequía, drenaje sino también para mejorar el suministro de agua potable en las comunidades y localidades.

“Quiero reconocer que Conagua a partir de la llegada del nuevo delegado ha tenido las puertas abiertas para poder acompañarnos, asesorarnos en los proyectos y con ello poder también bajar recursos federales que yo creo que será esta la ocasión. Posiblemente las primeras veces en la historia de nuestro municipio que podamos contar con recursos directamente de Conagua para temas de agua”, subrayó.

Finalmente, reconoció la disposición del delegado Gregorio Cruz, ya que se tienen proyectos ingresados y validados, que solo están a la espera de los montos que se destinarán para ellos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último