La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz, informó que alista una nueva iniciativa de reforma a la Ley Electoral local, que incluiría modificaciones de fechas de registros, propuestas de uso de tecnologías y mejoras en las evaluaciones a los institutos políticos, entre otros cambios.
En el marco de su informe anual de actividades, la consejera presidenta indicó que las elecciones del 2024 revelaron distintos retos por atender para futuros comicios, por lo cual afirmó que en octubre presentará una nueva iniciativa de reforma ante el Congreso del Estado.
Entre las modificaciones, mencionó que buscará recorrer las fechas de registros de candidaturas debido a la reducción de márgenes de tiempo ocasionada por el nuevo voto anticipado. También, sostuvo que propondrá hacer obligatorio el uso de tecnología para registrar en línea a aspirantes a candidaturas y partidos; y señaló que buscará agilizar la evaluación de los procesos electorales para obtener resultados con mayor prontitud.
“En los procesos electorales siempre encontramos nuevos desafíos, habrá que analizar por parte de todos los actores políticos, de la legislatura y por supuesto por parte del instituto qué otras acciones se tienen que llevar a cabo, qué aprendimos del proceso electoral pasado, qué identifican las y los actores como retos y que se tengan que plasmar en nuestra Ley Electoral”, dijo.
Muñiz Rodríguez aseveró además que la Ley Electoral se adecuaría a la implementación de la reforma al Poder Judicial en lo local, con miras a preparar las elecciones del 2027.
Respecto al informe de labores, la consejera presidenta destacó que durante el proceso electoral pasado, el 61.7% de los queretanos en la lista nominal acudieron a emitir su voto, lo que representó un aumento de 10 puntos porcentuales respecto al proceso de 2021.
También, resaltó que el IEEQ fue el primer Organismo Público Electoral Local en implementar inteligencia artificial en su herramienta de conteo rápido, además de que su Programa de Resultados Electorales Preliminares fue el tercer más rápido y preciso a nivel nacional.
En materia de promoción, remarcó que el organismo realizó actividades de difusión de cultura democrática con impacto a más de 100 mil personas. Además, en materia jurídica, informó que se realizaron 328 procedimientos sancionadores, que derivaron en 174 medidas cautelares, incluyendo 10 comparecencias relacionadas con posibles casos de violencia política en razón de género.