Como parte de una iniciativa personal con enfoque social, Laura Aguilar Roldán, organizó un taller de tortillas de nopal y elaboración de mermeladas artesanales, dirigido a mujeres jefas de familia que buscan transformar sus habilidades en una fuente de ingreso.

Esta capacitación forma parte de una serie de acciones ciudadanas que tienen como objetivo impulsar las capacidades productivas de las queretanas, brindándoles herramientas accesibles para emprender desde casa, generar ingresos propios y mejorar su bienestar integral en talleres de jabones artesanales, velas aromáticas, piñatas, huertos, hidroponia y marketing.
Durante la jornada, Aguilar Roldán —experta en Coaching y Mentoring— compartió estrategias prácticas para iniciar un microemprendimiento con pocos recursos y abrió un espacio de reflexión en torno al valor del trabajo no remunerado, el autocuidado y la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres.
“Cuando una mujer tiene herramientas para emprender, gana libertad. Y si además, se siente acompañada, gana confianza. Esa es la combinación que buscamos impulsar desde la ciudadanía y con respaldo humano”, expresó Aguilar.
Además de adquirir conocimientos útiles para emprender, las asistentes compartieron experiencias, fortalecieron vínculos, ampliaron sus redes de apoyo y se reencontraron con su potencial, en un entorno de confianza y colaboración.
