El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Martín Arango, sostuvo que ante la diversidad de perfiles que buscarán la gubernatura en 2027 no hay riesgo de división, sino por el contrario se fortalece el partido al tener buenos perfiles.
“Al contrario, es algo que nos fortalece, porque hay muchos buenos perfiles, gente trabajadora, con trayectoria y que de manera legítima pueden levantar la mano y tener una aspiración (...) tener muchos perfiles es algo positivo, es mejor que tener uno solo”.
Cada una de estas voces, señaló que son un brazo de Acción Nacional y ejemplo de servidores públicos que están trabajando desde su trinchera para que al estado le vaya mejor.
Al ser cuestionado sobre el arranque del proceso interno, enfatizó que serán respetuosos de lo que establece la ley electoral del estado de Querétaro, y una vez iniciado el proceso también se comenzará con los procedimientos en el partido para seleccionar las candidaturas a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones.
“Eso ocurrirá el próximo año, septiembre u octubre, dependiendo de la determinación del propio instituto, que nos marcará la pauta para poder determinar la fecha y los distintos procedimientos para seleccionar a las candidaturas”, explicó.
Hasta el momento se ha señalado como posibles candidaturas a Marco del Prete, Agustín Dorantes, Luis Nava, Felipe Macías, Josué Guerrero, Roberto Sosa, Lorena García y Sonia Rocha, pero remarcó que el partido será el primero en promover de mara legítima sus aspiraciones, pero respetando el marco normativo.
“Promoveremos a todas nuestras cartas para que en su momento sean los ciudadanos y militantes, quienes determinen quien va a ser la persona candidata”.
En este sentido, y ante el reciente “destape” de Josué Guerrero, compartió que tiene las mejores cartas, y aunque es un hombre joven esto no es sinónimo de inexperiencia, ya que los cargos en los que se ha desempeñado lo han hecho de manera extraordinaria.
Esto al anunciar que se puso en marcha el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en Querétaro, para escuchar a la ciudadanía y estar más cerca de sus demandas, y a partir de ello generar propuestas viables y socialmente útiles que nutran la plataforma política del blanquiazul.
Esta iniciativa, subrayó que no busca sumar afiliaciones por moda ni reciclar figuras políticas, sino construir una alianza real con la ciudadanía, y que desde ahí se construyan estrategias para atender los temas de género, medio ambiente, juventud, deporte, discapacidad, desarrollo económico, educación, movilidad, agroindustria y derechos humanos, por mencionar algunos.