Querétaro

Aumenta 6.7 por ciento el costo de casas en Querétaro

La entidad se ubica en la 3ra posición de las viviendas más caras del país con un precio promedio de 2 millones 357 mil pesos, señala el informe del primer trimestre de 2025 de la Sociedad Hipotecaria Federal.

Casas Infonavit.
Casas Infonavit. (Cortesía).

La vivienda en Querétaro es uno de los temas más importantes para la población, el crecimiento de la ciudad y la llegada de cientos de personas han provocado un aumento en la necesidad de casas en todo el estado, pero en especial en la zona metropolitana, según el informe de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) del primer trimestre de 2025, el estado es la tercera entidad de la república con el promedio de costo más alto del país.

La información publicada este mes de mayo desvela que el precio medio de una casa en Querétaro es de 2 millones 357 mil pesos, solo por detrás de la Ciudad de México, en la que el costo es de 3 millones 866 mil pesos, y Baja California Sur, con un precio de 2 millones 644 mil pesos.

Querétaro tiene en este ranking por debajo a estados como Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Puebla, Morelos, Baja California y el resto de entidades federativas. El promedio nacional es de 1 millón 859 mil pesos, lo que refiere el estado se encuentra 500 mil pesos por encima de este dato.

El informe reconoce que el valor de las viviendas en Querétaro aumentó un 6.7 por ciento en el último año, comprando los primeros trimestres de 2024 y 2025, aunque no lo parezca este un dato positivo, pues el promedio nacional de la variación porcentual es de 8.1 por lo que la entidad se ubica por debajo de este promedio.

Este aumento, según señala el SHF se debió principalmente al alza en el valor de viviendas de tres recámaras, diferente a otros estados de la república que el crecimiento lo deben a factores como viviendas nuevas o el incremento en el valor de casas de clase económica.

En cuanto a los municipios de Querétaro se hizo el análisis de 3 de años, los que conforman la zona metropolitana, en el que la capital del estado es en donde mayor crecimiento en los precios hubo en el último año con un 7.4 por ciento, seguido de El Marqués con el 6.2 por ciento y Corregidora registro un 5.0 por ciento.

Este crecimiento en el costo de las viviendas no se dio de un día para otro, si revisamos los datos históricos por trimestre, vemos que los municipios queretanos tienen un aumento constante, cada periodo oscilan entre el 5 y el 8 por ciento, pero el momento de aumento más drástico fue entre la segunda mitad de 2022 y la primera mitad del 2023, cuando los precios aumentaron más del 10 por ciento por trimestre, incluso llegando al 14 por ciento durante el segundo trimestre de 2023.

Estos precios altos en comparativa con el país se suman a los problemas con fraudes inmobiliarios que se han registrado en la entidad, ya que según dio a conocer el Cluster de Innovación Inmobiliaria del Bajío a través de su presidente, Mario Palomares, la entidad ocupa el 5.º lugar en fraudes inmobiliarios en el país representando el 8 por ciento de los casos a nivel nacional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último