La asociación feminista Adax Digitales organizará una marcha conmemorativa y de resistencia por la desaparición de Joseline y Liliana en el municipio de Jalpan de Serra, ya que este 25 de mayo se cumple un año del hecho y aun no hay respuestas sobre su paradero.
“A un año sin verdad, a un año sin justicia, seguimos exigiendo respuestas, es por ello que en el marco de un año de la desaparición de las compañeras vamos a salir el domingo 25 de mayo a una marcha conmemorativa y de resistencia allá en Jalpan de Serra la cita es el domingo 25 de mayo a las 5:30 de la tarde en la cancha del puerto de San Nicolás”, explicó Dayane Pérez, secretaria particular de la asociación.
El caso conmocionó al estado, ya que las dos jóvenes fueron vistas por última vez cuando aparentemente iban a reunirse en el centro del municipio. Es por ello que se pidió a los ciudadanos que se unan a esta manifestación con velas, flores, pancartas y fotografías, ya que se hará un tendedero conmemorativo a las víctimas.
También anunciaron que el próximo 13 de junio a las 6 de la tarde habrá un tendedero de deudores alimentarios en el centro del municipio de Querétaro, para ser específico en el jardín Zenea en el marco del día del padre que se celebra el domingo 15.
En otros temas, señalaron el caso de Valentina, una joven que fue acoso sexual digital en 2021 presuntamente por parte de Franklin “N”, quien fue extraditado desde Uruguay este 2025, país del que es originario y al que habría escapado días antes de iniciar la audiencia inicial.
“El 10 de enero nos despertamos con la noticia de que esta persona había sido detenida en Montevideo, Uruguay, a raíz de esta alerta roja,de que la Interpol intervino y se le detuvo, entonces empezó con todo el proceso de extradición, nosotras pusimos inmediatamente en la mano de la Fiscalía, todos los datos que teníamos para poder continuar más rápido con este proceso. Teníamos el riesgo de que se pudiera amparar o utilizar algún recurso legal allá en Uruguay, sin embargo, el Juez determinó que había elementos suficientes para traerlo acá a México y que pudiera llevarse a cabo esta audiencia inicial, el imputado llegó el día 7 de mayo aquí a Querétaro”, indicó Mayra Davila representante de la asociación.
Explicó que es un hecho histórico, ya que desde la creación de la Ley Olimpia, que protege a las personas contra la violencia digital, no se había hecho una extradición por este tipo de delitos, ya que es un recurso que normalmente se utiliza en casos de narcotráfico.
Y luego de la audiencia inicial la asociación dio a conocer que Franklin “N” fue vinculado a proceso por violencia digital y violencia de género con prisión preventiva justificada mientras se da la investigación complementaria de 1 mes.